Tra Que, aldea de las aromas

En apenas 20 minutos sobre una bicicleta el viajero puede ir desde el renombrado casco antiguo de Hoi An, en la central provincia vietnamita de Quang Nam, a la aldea de Tra Que (comuna de Cam Ha), donde la gente se dedica al cultivo de verduras.
Tra Que, aldea de las aromas ảnh 1Una turista prueba a regar verduras en Tra Que. (Fuente: Nhan Dan)
Quang Nam, Vietnam (VNA)- En apenas 20minutos sobre una bicicleta el viajero puede ir desde el renombrado cascoantiguo de Hoi An, en la central provincia vietnamita de Quang Nam, a la aldeade Tra Que (comuna de Cam Ha), donde la gente se dedica al cultivo de verduras.

La bonita aldease localiza a orillas del río Co Co, un afluente del Thu Bon. Recibe a losturistas el refrescante color verde de sus bancales de hortalizas. Justo en elprimer cruce para entrar en el pueblo, cuando aún no hay a la vista ningúnhuerto, el espacio se llena de la fragancia del cebollín, el cilantro, laalbahaca y otras hierbas aromáticas.

En Tra Que dan labienvenida a los visitantes amigables agricultores, quienes con muchas ganasles enseñan a plantar y los acompañan al templo de Ba Chua, lugar de culto aquien centenares de años atrás fundó la aldea.

Según la leyenda,impresionado por el sabor de las verduras cultivadas por los aldeanos, aprincipios del siglo XIX el emperador Gia Long, de la dinastía feudal Nguyen(1802-1945), bautizó al sitio con el nombre de ‘Trà Quế’ (‘trà’ significa ‘té’y ‘quế’ es canela, ambos muy olorosos). El topónimo permanece hasta los días dehoy.

Caminando por lasparcelas de Tra Que el turista se siente como en un parque infinito de flores.Sembradas sobre terrenos fértiles, las hortalizas allí van adquiriendo su aromay rico sabor, nutridas por varios tipos de algas del río De Vong y el humedalde Tra Que. Conforman una identidad singular de los célebres platos de Hoi An.

Los fideos‘Quang’, el arroz con pollo y otras especialidades autóctonas serán mucho menosapetitosos sin las verduras de Tra Que, reconocen cocineros y comensales.

Respecto a las“clases” sobre la siembra de esas especies locales, hasta quienes no sonespecialmente hábiles en esas faenas las considerarán muy interesantes y enalgunos hasta germina el deseo de convertirse en agricultor y tener su propiacosecha.

Entre los jóvenesse dice que si alguien busca un destino hermoso, Tra Que será definitivamenteuna buena opción. Este es también un paraíso para los fotógrafos, pues desde elamanecer hasta que cae la noche, la luz crea un efecto fascinante sobre lashuertas.

En casitascontiguas a los perfumados campos, los turistas también pueden aprender apreparar y disfrutar de platos típicos de la provincia, cuya singularidad yexquisitez se atribuyen en gran parte a las hortalizas autóctonas de Tra Que.

Para mí, el platomás esperado se llama Tam Huu, especial por llevar en su nombre el dialecto deQuang Nam y ser creado por los lugareños. Es muy sencillo: una gamba, un trozode carne de cerdo y albahaca, todo enrollado con cebollinos. Tam Huu significa“tres amigos”: la gamba proviene del agua, la carne de cerdo es un producto enla tierra y las hierbas que por generaciones han contribuido a la marca de TraQue. En esta especialidad se coloca el tributo hacia las bendiciones de lanaturaleza y las huertas llenas de recuerdos de los aldeanos.

Los fines desemana, dejar atrás las preocupaciones cotidianas y junto con los amigos haceruna escapada a la aldea de Tra Que, donde se puede arar tierras, plantarverduras y degustar ese plato de la amistad, constituirán una experiencia quelibera el alma. VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.