Tras éxitos en Francia, máximo dirigente de Vietnam iniciará visita estatal a Cuba

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, partió hace pocas horas de París rumbo a Cuba para realizar una visita estatal a esa isla caribeña.
París, 28 mar (VNA)- El secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, partió hacepocas horas de París rumbo a Cuba para realizar una visita estatal a esa isla caribeña.
 
Tras éxitos en Francia, máximo dirigente de Vietnam iniciará visita estatal a Cuba ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)
El máximo dirigente político de Vietnam concluyó el mismo día con éxito su visita oficial a Francia tras cumplir una intensa agenda de trabajo.

Durante su estancia en el país europeo, en respuesta a una invitación del presidente francés, Emmanuel Macron, Phu Trong sostuvo reuniones con líderes anfitriones y representantes de organizaciones sociales y testimonió la firma de importantes acuerdos de cooperación en los sectores de defensa, justicia, cibertecnología, propiedad intelectual, lucha contra el cambio climático y turismo. 
Mientras, el viaje a La Habana del máximo dirigentepartidista vietnamita responde a una invitación del Primer Secretario delComité Central del Partido Comunista y Presidente de los Consejos deEstado y de Ministros de la Mayor de las Antillas, Raúl Castro Ruz.

La visita será el primer encuentro dealto nivel entre los dos países tras la desaparición física del líder de laRevolución cubana, Fidel Castro, y también el primer viaje que realiza PhuTrong a América Latina tras la celebración del duodécimo Congreso Nacional delPCV.

Hanoi y La Habana establecieron losnexos diplomáticos el 2 de diciembre de 1960, hecho histórico que reflejó lasaspiraciones e intereses de ambos pueblos, y constituyó un ejemplo delinternacionalismo revolucionario.

Con ese acontecimiento, Cuba seconvirtió en el primer país en América en establecer relaciones con Vietnam(entonces República Democrática de Vietnam).

Crearon el fundamento de esos vínculoslos líderes de los respectivos pueblos, Ho Chi Minh y Fidel Castro Ruz, altosfuncionarios estatales y gubernamentales, y los ciudadanos de las dos naciones.

Los nexos entre Hanoi y La Habanaconstituyen un ejemplo excepcional en la historia moderna del mundo: A lo largode más de la mitad del siglo XX, ambos países permanecieron codo a codo en lalucha por la independencia y la libertad. En la actualidad, sus relaciones seconsolidan en el interés de la construcción y salvaguarda del socialismo.

Los lazos políticos bilaterales sefortalecen cada vez más mediante las frecuentes visitas de dirigentes de ambospartidos, estados y gobiernos a uno y otro país.

En ese sentido es de resaltar que elpresidente del país indochino, Tran Dai Quang, visitó Cuba en noviembre de2016; el mismo año, la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan,al frente de una delegación de alto nivel, rindió tributo a Fidel Castro en LaHabana. Mientras tanto, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popularde Cuba, Esteban Lazo, realizó una visita oficial a Hanoi, del 11 al 18 dejunio de 2017.

Ambos países también implementandiversos mecanismos de cooperación de Comité Intergubernamental, sostienenconsultas políticas y diálogos sobre seguridad y defensa.

Cuba concede alta atención a lasexperiencias de Vietnam en su proceso Renovación, especialmente en la construccióndel sistema político, la administración de la macroeconomía, el sectorfinanciero y bancario, y la gestión de empresas estatales.

Ambas partes mantienen una estrechacooperación y apoyo mutuo en organizaciones y foros internacionales, especialmenteen la Organización de Naciones Unidas. Vietnam siempre ha mantenido una firmepostura al exigir el levantamiento del bloqueo económico, comercial yfinanciero de Estados Unidos contra la isla caribeña, y reitera su respaldo ala candidatura de La Habana al Consejo de Derechos Humanos para el período2021-2023.

La relación binacional se ha construidono solo sobre el apoyo mutuo de los Partidos, Estados y Gobiernos, sino tambiéna partir de la contribución de ambos pueblos.

Durante los últimos tiempos, los nexoseconómicos-comerciales bilaterales registraron notables avances. Hanoi es elsegundo mayor socio asiático de La Habana y uno de los diez mayores inversoresde la nación caribeña.

En 2016 y 2017, el valor delintercambio comercial entre los dos países totalizó 235 y 224 millones dedólares, respectivamente. Ambas naciones fijan la meta de elevar esa cifra a500 millones de dólares en 2020.

En los últimos años, empresas de losdos países han ampliado su cooperación de inversión en diversos sectores, entreellos agricultura, construcción, exploración petrolera, medicina, farmacia ytelecomunicaciones.

La próxima visita del secretariogeneral del PCV fomentará la confianza política e impulsará la colaboracióneconómica, comercial e inversionista entre los dos países. Asimismo, mostrarála alta atención que concede Hanoi al desarrollo de su relación con AméricaLatina.

En su anterior visita a La Habana, enabril de 2012, Phu Trong expresó que la Isla constituye un ejemplo para supueblo. En esa ocasión, el dirigente vietnamita sostuvo un encuentro con ellíder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.