Tumba de Khai Dinh, obra maestra del mosaico de Hue

Entre las vertientes de la decoración arquitectónica imperial de Hue, el mosaico de porcelana ocupó una posición de liderazgo durante la dinastía Nguyen. La tumba de Khai Dinh, toda una obra maestra, es una evidencia de esta tendencia artística.
Tumba de Khai Dinh, obra maestra del mosaico de Hue ảnh 1Tumba de Khai Dinh, obra maestra del mosaico de Hue (Foto: VNA)

Hue, Vietnam (VNA)- Entre las vertientes de ladecoración arquitectónica imperial de Hue, el mosaico de porcelana ocupó unaposición de liderazgo durante la dinastía Nguyen. La tumba de Khai Dinh, todauna obra maestra, es una evidencia de esta tendencia artística.

La tumba de Khai Dinh es única y digna de ser clasificadacomo obra maestra del mosaico de porcelana de Hue. También conocida como UngLang, se trata de la tumba del duodécimo rey de la dinastía Nguyen (1885-1925).Ubicada en la montaña Chau Chu, fuera de la ciudadela de Hue, el sepulcroactualmente pertenece a la comuna de Thuy Bang, Huong Thuy, provincia de ThuaThien-Hue.

Su construcción comenzó el 4 de septiembre de 1920 y fuecompletada 11 años después por el sucesor del difunto rey Bao Dai. Encomparación con las tumbas de los reyes anteriores de la dinastía Nguyen, la deKhai Dinh tiene un área más modesta, solo 117 metros de largo y 48.5 de ancho,pero es un proyecto más elaborado, que requirió mayor esfuerzo y dinero.

También la distingue su construcción de manera moderna,con cemento, hierro, acero y otros recursos adquiridos en Francia, China y Japón.Sin embargo, la característica que la hace especial está en el palaciointerior, donde se desplegó el arte del mosaico de porcelana.

Mientras que el exterior de la tumba tiene la forma de ungrandioso bloque de cemento, hierro y acero con un tono blanco de estilooccidental, el interior impresiona a los visitantes por su belleza ypolicromía, debido a los cientos de miles de pinturas y relieves decorados conmiles de detalles de porcelana y vidrio.

A través de las talentosas manos de los artesanos de Hue,coloridas piezas de porcelana y vidrio, tomadas de tazas, cuencos, jarrones ybotellas, se cortaron cuidadosamente y se ensamblaron en hermosas obras conpájaros, flores y animales, basadas en historias confucianas, taoístas,budistas y motivos populares.

Además del gran altar con incrustaciones de porcelana, lasombrilla que cubre una estatua de bronce del rey Khai Dinh es una auténticaobra maestra del arte del mosaico. Toda ella es un bloque de cemento de casiuna tonelada, pero el exquisito trabajo artístico logró que los visitantessientan que está hecha de sedoso terciopelo que puede moverse al viento, conlíneas suaves y elegantes.

Según el doctor Phan Thanh Hai, director del Departamentode Cultura y Deportes de Thua Thien-Hue y exdirector del Centro de Conservaciónde Monumentos de esa localidad, el arte del mosaico de porcelana fue relevanteen la decoración de la arquitectura imperial de Hue. El período más destacadofue desde finales del siglo XIX hasta principios del XX./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.