Vicepremier vietnamita preside reunión sobre establecimiento del mercado de carbono

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió hoy aquí una reunión con ministerios y ramas para escuchar informes sobre el proyecto de establecimiento de un mercado de carbono.

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, preside una reunión sobre el proyecto de establecimiento de un mercado de carbono. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, preside una reunión sobre el proyecto de establecimiento de un mercado de carbono. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió hoy aquí una reunión con ministerios y ramas para escuchar informes sobre el proyecto de establecimiento de un mercado de carbono.

En su intervención en la reunión, el Viceprimer Ministro señaló que muchos países han establecido mercados de carbono, formando gradualmente barreras técnicas relacionadas con los créditos de carbono.

"Para garantizar los intereses de las empresas y del país, Vietnam no puede quedarse al margen", subrayó.

Pidió a los participantes centrarse en analizar y aclarar las condiciones necesarias para conformar un mercado de créditos de carbono con plena base política, jurídica y tareas prácticas de cada ministerio y sector; así como los problemas y dificultades para establecer una hoja de ruta de implementación.

El Comité de Redacción del Proyecto debe complementar, completar y analizar exhaustivamente la situación mundial, regional y nacional; aclarar la necesidad de un mercado de carbono, garantizar la implementación proactiva de los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mantenerse al día con los nuevos estándares técnicos relacionados con las emisiones, orientó.

Recalcó que el funcionamiento del mercado de carbono debe seguir una hoja de ruta, bajo la gestión del Estado, de acuerdo con la capacidad y nivel de desarrollo de las empresas y de la economía, velando por los intereses nacionales.

El objetivo del Proyecto es cumplir los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, crear nuevos flujos financieros para actividades relacionadas y generar motivación para la transformación verde de las industrias y los campos, aclaró.

Asimismo, instó al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente a asignar cuotas de emisión para cada campo, industria y empresa; y encargó al Ministerio de Finanzas la tarea de investigar rápidamente un sistema de impuestos al carbono compatible con otros países, según el principio de igualdad.

El viceministro de Finanzas del país indochino, Le Tan Can, informó en la reunión que las transacciones en el mercado de carbono se realizan de forma centralizada en una plataforma en línea. La hoja de ruta de implementación del mercado de carbono incluirá dos fases: la aplicación piloto (2025-2027) y la operación oficial (a partir de 2028 y después de 2030).

Los grupos de soluciones propuestas en el proyecto consisten en el inventario de gases de efecto invernadero y distribución de cuotas; la gestión de créditos de carbono; el sistema de comercio; la gestión, inspección, supervisión; y la mejora de la conciencia y las capacidades.

Las tareas específicas a realizar incluyen: perfeccionar los mecanismos y políticas legales; construir un sistema de comercio, organizar y operar el mercado de carbono; difundir y sensibilizar sobre el tema a los grupos objetivo.

En la reunión, los delegados intercambiaron y discutieron temas relacionados con la oferta y la demanda; el impacto en las empresas y sectores económicos; el corredor legal; los modelos y experiencias de otros países.

En Vietnam, se han realizado alrededor de 150 programas y proyectos, a los que se han concedido 40,2 millones de créditos de carbono y se han implementado según los mecanismos internacionales de intercambio de créditos de carbono y de compensación en el mercado mundial de carbono./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).