Vicepresidenta pide atención a capacitación de médicos de buena calificación y ética

La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, solicitó a la Universidad de Medicina de Hanoi (UMH) para verter una mayor inversión en laboratorios y estrechar sus vínculos con otros hospitales dentro y fuera del país, para dotar a sus futuros médicos con conocimientos y habilidades más prácticos.

Hanoi (VNA) – La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, solicitó a la Universidad de Medicina de Hanoi (UMH) para verter una mayor inversión en laboratorios y estrechar sus vínculos con otros hospitales dentro y fuera del país, para dotar a sus futuros médicos con conocimientos y habilidades más prácticos.

Vicepresidenta pide atención a capacitación de médicos de buena calificación y ética ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En su intervención ayer en una ceremonia en la UMH con motivo del Día Nacional del Médico (27 de febrero), la subjefa del Estado destacó que el cuidado de la salud pública es una tarea priorizada y objetiva del Partido Comunista de Vietnam (PCV), de todo el sistema político y de cada familia.

La UMH debe trabajar más para mejorar sus métodos de enseñanza y aprendizaje, aplicar los resultados científicos y tecnologías de última generación, y formar médicos que tengan a la vez una buena cualificación profesional y una buena ética médica, expresó.

La vicepresidenta elogió los logros integrales del sector de la salud durante los últimos 21 años, los cuales, recalcó, han visto las contribuciones notables de la UMH y su hospital.

Como uno de los centros educativos claves del país, la UMH se ha convertido en un proveedor confiable de recursos humanos para el sector de la salud y un centro científico líder en el país, enfatizó.

En esta ocasión, fue develada una estatua del médico y bacteriólogo suizo Alexandre Yersin (1863-1943), el primer director de la UMH desde su fundación en 1902 bajo el nombre francés École de Médecine de l'Indochine. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.