Viet Nam refuerza prevención contra enfermedades contagiosas

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, emitió una instrucción sobre el impulso a la prevención y lucha contra la propagación de la fiebre aftosa humana y el dengue.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, emitió una instrucciónsobre el impulso a la prevención y lucha contra la propagación de lafiebre aftosa humana y el dengue.

La notificación,dada a conocer el martes, indica que el país registró en lo que va deaño 17 mil 410 casos, incluidos dos fallecidos, de la enfermedad “manos,pies y boca”, y siete mil 931 del dengue, con cuatro muertos.

Frente a la situación, el jefe del gobierno ordenó al Ministerio deSalud (MS) poner énfasis en su orientación sobre el socorro ytratamiento oportunos de los pacientes para reducir los casos fatales,especialmente en las localidades con alto riesgo de contagio como CiudadHo Chi Minh y las provincias de Ba Ria-Vung Tau, Kon Tum y Ca Mau.

La cartera debe colaborar con las autoridades locales para mejorar lainspección y seguir de cerca la evolución de enfermedades en paísesvecinos, además de coordinar con el Ministerio de Información yComunicación en la actualización de noticias sobre el mal, recomendó.

Por su parte, el MS anunció el envío de cinco misionesde inspección a las localidades más afectadas de la epidemia “manos,pies y boca” e instruyó a los centros médicos en todo el país revisarsus condiciones de recursos humanos y técnicos.

Vietnam reportó la víspera 50 nuevos casos del sarampión, cifra queelevó a cuatro mil 135 el total de contagiados entre 15 mil 718 personascon fiebre eruptiva en 62 de 63 localidades, informó el MS.

La campaña nacional de vacunación contra el sarampión cumplió ayer el90,9 por ciento de su meta, para un aumento de 4,4 por ciento encomparación con el día previo, y 60 provincias y ciudades lograron unaalta tasa de inmunización, del 70 por ciento.

Esasenfermedades infecciosas ocurren en época de calor, normalmente en elverano o a principios del otoño, según expertos.-VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.