Viet Nam responde al día mundial sin tabaco

El Ministerio de Salud de Viet Nam (MSV) organizó hoy en Ha Noi un acto para responder al “Día Mundial sin tabaquismo (31 de mayo)” y la “Semana nacional sin cigarro”.
El Ministerio de Salud de Viet Nam (MSV) organizó hoy en Ha Noi unacto para responder al “Día Mundial sin tabaquismo (31 de mayo)” y la“Semana nacional sin cigarro”.

En su intervención,la subtitular del MSV, Nguyen Thi Xuyen, señaló que las enfermedades, elhambre y la pobreza causadas por los cigarros son los grandes riesgospara cada país y el mundo.

Viet Nam figura entre las15 naciones con una alta tasa de fumadores masculinos aunque ratificótemprano el Convenio Marco de la Organización Mundial de Salud (WHO)para el Control del tabaquismo, subrayó.

Exhortó alos ministerios, ramas, organizaciones sociales y la poblaciónesforzarse y unir sus manos para realizar los compromisos de Viet Namdespués de integrarse en ese acuerdo a fin de disminuir lasconsecuencias del consumo del tabaco para la salud humana.

Según la WHO, cada año mueren cinco millones de personas por esehábito en el globo, cifra que aumentará a ocho millones en 2030.

La nación indochina cuenta con 40 mil fallecidos por las enfermedades relativas a ese producto.

Graham Harison, jefe representante de la WHO en Viet Nam, informó queel uso del cigarro constituye una de las causas de las peligrosasenfermedades y la mortalidad en el mundo y su organización exhortó a losestados intensificar acciones y soluciones en esa lucha./.

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.