Vietnam: 30 millones de habitantes urbanos carecen de agua potable

La contaminación de los ríos en Vietnam dejó a 30 millones de residentes urbanos en escasez de agua potable, se informó hoy aquí durante un seminario entre gestores de medio ambiente, científicos y representantes de organizaciones en Vietnam.
Vietnam: 30 millones de habitantes urbanos carecen de agua potable ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La contaminación de los ríos en Vietnam dejó a 30 millones de residentes urbanos en escasez de agua potable, se informó hoy aquí durante un seminario entre gestores de medio ambiente, científicos y representantes de organizaciones en Vietnam.

Dao Thi Viet Nga, funcionaria de la Red de ríos de Vietnam, subrayó que aunque el país posee un abundante sistema de corrientes, su distribución no es igual entre las regiones. La mayor densidad se encuentra en los deltas de los ríos Rojo y Thai Binh (Norte) y Mekong (Sur), mientras las provincias centrales de Ninh Thuan y Binh Thuan son áreas de escasez de agua.

Estas fuentes hídricas benefician a Vietnam con valiosos recursos de productos acuáticos, hidroeléctricos y biodiversidad, así como con la capacidad de mantener el ciclo del agua en la naturaleza y prevenir la salinización, señaló.

Según datos registrados en 2014 por el Departamento General de Estadísticas, los ríos suministran dos millones de metros cúbicos diarios a las actividades cotidianas, equivalente al 60 por ciento del agua utilizada en las urbes.

Esas corrientes también proveen anualmente unos ocho mil 800 millones de metros cúbicos de agua a la producción agrícola.

Sin embargo, las inspecciones llevadas a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detectaron índices de contaminación varias veces más altos que los niveles permitidos en diversos importantes ríos, dijo Tran Thi Le Anh, representante del Departamento General de Entorno.

Se estimó que en 2010 los ríos recibieron cada día más de un millón de metros cúbicos de agua residual de las industrias, cifra que podrá ascender a dos millones 400 mil en 2020, alertó.

Además, los efectos de la construcción de plantas hidroeléctricas en ríos arriba y la deforestación complicaron la evolución de los niveles de agua y el mecanismo hidrológico, lo que provocó más deslizamientos de tierra y la prolongación de las sequias.

En los últimos años, la sobreexplotación condujo a la degradación de estas fuentes hídricas, lo que puso las presiones sobre la supervivencia y el suministro del líquido de las comunidades ribereñas.

Si la situación no mejora, sólo en algunos años Vietnam encarará una grave escasez de agua potable.

Tras analizar numerosos estudios presentados en el seminario, los participantes coincidieron en la necesidad de incrementar el papel de los organismos competentes, así como de la comunidad en la preservación de los ríos.

Sobre todo, es necesario un financiamiento dedicado específicamente a la prevención de la degradación de los corrientes, concordaron. – VNA

VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.