Vietnam: 30 millones de habitantes urbanos carecen de agua potable

La contaminación de los ríos en Vietnam dejó a 30 millones de residentes urbanos en escasez de agua potable, se informó hoy aquí durante un seminario entre gestores de medio ambiente, científicos y representantes de organizaciones en Vietnam.
Vietnam: 30 millones de habitantes urbanos carecen de agua potable ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La contaminación de los ríos en Vietnam dejó a 30 millones de residentes urbanos en escasez de agua potable, se informó hoy aquí durante un seminario entre gestores de medio ambiente, científicos y representantes de organizaciones en Vietnam.

Dao Thi Viet Nga, funcionaria de la Red de ríos de Vietnam, subrayó que aunque el país posee un abundante sistema de corrientes, su distribución no es igual entre las regiones. La mayor densidad se encuentra en los deltas de los ríos Rojo y Thai Binh (Norte) y Mekong (Sur), mientras las provincias centrales de Ninh Thuan y Binh Thuan son áreas de escasez de agua.

Estas fuentes hídricas benefician a Vietnam con valiosos recursos de productos acuáticos, hidroeléctricos y biodiversidad, así como con la capacidad de mantener el ciclo del agua en la naturaleza y prevenir la salinización, señaló.

Según datos registrados en 2014 por el Departamento General de Estadísticas, los ríos suministran dos millones de metros cúbicos diarios a las actividades cotidianas, equivalente al 60 por ciento del agua utilizada en las urbes.

Esas corrientes también proveen anualmente unos ocho mil 800 millones de metros cúbicos de agua a la producción agrícola.

Sin embargo, las inspecciones llevadas a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detectaron índices de contaminación varias veces más altos que los niveles permitidos en diversos importantes ríos, dijo Tran Thi Le Anh, representante del Departamento General de Entorno.

Se estimó que en 2010 los ríos recibieron cada día más de un millón de metros cúbicos de agua residual de las industrias, cifra que podrá ascender a dos millones 400 mil en 2020, alertó.

Además, los efectos de la construcción de plantas hidroeléctricas en ríos arriba y la deforestación complicaron la evolución de los niveles de agua y el mecanismo hidrológico, lo que provocó más deslizamientos de tierra y la prolongación de las sequias.

En los últimos años, la sobreexplotación condujo a la degradación de estas fuentes hídricas, lo que puso las presiones sobre la supervivencia y el suministro del líquido de las comunidades ribereñas.

Si la situación no mejora, sólo en algunos años Vietnam encarará una grave escasez de agua potable.

Tras analizar numerosos estudios presentados en el seminario, los participantes coincidieron en la necesidad de incrementar el papel de los organismos competentes, así como de la comunidad en la preservación de los ríos.

Sobre todo, es necesario un financiamiento dedicado específicamente a la prevención de la degradación de los corrientes, concordaron. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.