Vietnam adquiere experiencias sobre modelo PPP

Expertos vietnamitas y alemanes compartieron experiencias sobre el modelo de asociación público-privada (PPP, en inglés) en el sector del agua y servicios ambientales en un seminario efectuado en Hanoi.
Expertos vietnamitas y alemanes compartieron experiencias sobre elmodelo de asociación público-privada (PPP, en inglés) en el sector delagua y servicios ambientales en un seminario efectuado en Hanoi.

Auspician el coloquio la Universidad Nacional de Economía de Vietnam yel Instituto de Tecnología y Gestión medioambientales de Alemania.

Ho Cong Hoa, representante del Instituto Central para la GestiónEconómica de Vietnam vaticinó las potencialidades de la industria delmedioambiente en este Estado y el papel de PPP hasta 2025.

Valoró que los residuos líquidos y sólidos son un gran problema en elpaís, porque las inversiones estatales no corresponden con las demandaspara el tratamiento de esos desperdicios.

En el período2014-2015, agregó, solo el 34 por ciento de los residuos líquidosvertidos por las zonas industriales serán tratados, por lo cual la PPPes una buena opción para el fomento de la infraestructuramedioambiental.

El profesor Carsten Haneke, de la Universidadgermana de Bremerhaven, introdujo las políticas de su país sobre el PPPen el sector hídrico y las experiencias al respecto.

Losparticipantes analizaron estudios sobre la inversión privada en losservicios medioambientales en Vietnam, así como sus dificultades en elcobre de tarifas sobre residuos líquidos y lecciones globales en materiade agua limpia y saneamiento urbano.

Coincidieron en que paraimplementar con eficiencia ese modelo, Vietnam debe completar políticasy marcos jurídicos sobre el tema, seleccionar proyectos piloto yrecabar el apoyo internacional en el desarrollo de los programaspúblico-privado.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.