Vietnam advierte riesgos de fiebre amarrilla

Hanoi (VNA) – El Ministerio de Salud de Vietnam advirtió este miércoles sobre los riesgos de la fiebre amarrilla, una enfermedad viral aguda e infecciosa peligrosa de tipo A, que podría penetrar al país.

Hanoi (VNA) – El Ministerio de Salud de Vietnam advirtió este miércoles sobre los riesgos de la fiebre amarrilla, una enfermedad viral aguda e infecciosa peligrosa de tipo A, que podría penetrar al país.

Vietnam advierte riesgos de fiebre amarrilla ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

La epidemia, también conocida como la plaga americana, es transmitida por la picadura del mosquito, con una tasa de mortalidad de hasta 50 por ciento de sus víctimas.

Hasta la actualidad, no existe tratamiento eficaz para la fiebre amarrilla, salvo una vacuna efectiva.

No se ha registrado hasta el momento esta enfermedad contagiosa en Vietnam, pero como el país indochino mantiene intercambios comerciales y laborales con Angola y otras naciones donde existe la epidemia, es probable que pudiera recibir personas que regresan con ese mal.

El Ministerio de Salud recomendó a todos los ciudadanos, especialmente personas que viajan o regresan de países con brotes de este virus, cumplir con las medidas preventivas de la enfermedad, incluida la vacunación por lo menos 10 días antes del viaje a países de África y América Latina.

Sugirió a los ciudadanos cumplir con las normas del país de acogida para la eliminación de mosquitos y solicitó a los que regresan de lugares con epidemias que sigan de cerca su estado de salud durante siete días como mínimo e informen a médicos si se sienten mal.

La fiebre amarrilla solo ocurre actualmente en África, Sudamérica y el Caribe. El período de incubación se sitúa entre los tres y los siete días, con síntomas como fiebre elevada, escalofríos, cefalea, mialgias, náuseas, vómitos y albuminuria.

La Organización Mundial de la Salud estima que este contagio afecta a unas 200 mil personas cada año y mata a 30 mil de ellas, en poblaciones no-vacunadas. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.