Vietnam agiliza digitalización de servicios de salud

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presenció hoy en esta capital la inauguración de mil centros de servicios sanitarios virtuales, conectados con decenas grandes hospitales del país e incluso de Laos y Camboya.
Vietnam agiliza digitalización de servicios de salud ảnh 1El acto de inauguración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presenció hoy en esta capital la inauguración de mil centros de servicios sanitarios virtuales, conectados con decenas grandes hospitales del país e incluso de Laos y Camboya. 

Se trata de un proyecto de cooperación entre los Ministerios de Salud, de Información y Comunicación y de Defensa, y el grupo de telecomunicaciones Viettel, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios sanitarios virtuales, así como de promocionar el sector de salud nacional y manifestar la responsabilidad de Vietnam hacia el pueblo local y la comunidad internacional. 

Al intervenir en el acto, Xuan Phuc calificó el evento como un gran avance del sector sanitario y del proceso de digitalización nacional hasta 2025, con visión hacia 2030. 

Subrayó la importancia de ese proyecto en momentos en que la pandemia del COVID-19 sigue complicándose en el mundo y amenazando con rebrotar en el país, precisando que los servicios virtuales hacen que la atención médica sea más accesible, asequible y segura para los pobladores, al tiempo que alivian la sobrecarga en los hospitales, reduciendo los riesgos de infección. 

Particularmente, puso de relieve la necesidad de impulsar esos servicios cuando el país reanuda gradualmente las actividades socioeconómicas.

En ese sentido, instó a ampliar la red de esos centros y conectar los hospitales con aquellos de los países desarrollados para adquirir experiencias. 

También pidió perfeccionar el marco legal sobre esos servicios, desarrollar las plataformas tecnológicas para la atención médica no presencial, y construir un sistema sanitario basada en la tecnología digital./. 

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.