Vietnam anuncia primer caso sospechoso de microcefalia causada por virus Zika

Hanoi​ (VNA)- El Ministerio de Salud de Vietnam (MSV) anunció hoy el primer caso sospechoso de microcefalia causada por el virus Zika en este país.

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Salud de Vietnam (MSV) anunció hoy el primer caso sospechoso de microcefalia causada por el virus Zika en este país.

Vietnam anuncia primer caso sospechoso de microcefalia causada por virus Zika ảnh 1Representantes del Ministerio de Salud visita al paciente de microcefalia (Fuente: VNA)

Se trata de un bebé nacido con la cabeza más pequeña de lo normal en el distrito de Krong Buk, provincia altiplanicie de Dak Lak.

La madre del mencionado niño presentó síntomas similares a los de Zika en el tercer mes del embarazo.

Las investigaciones epidemiológicas realizadas el pasado 21 de octubre no detectaron en ella elementos que podrían causar la enfermedad como la infección, el acceso a productos químicos peligrosos o el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas.

En el chequeo médico, se detectó el anticuerpo específico del virus Zika en las muestras de suero del bebé, su madre, y otras personas que conviven en la misma casa.

El MSV coordinó con las oficinas de la Organización Mundial de Salud (OMS) en el país, en Filipinas, Tailandia, y otros órganos relacionados para identificar las causas de microcefalia en el pequeño.

Tras investigaciones científicas, se concluyó que la malformación congénita del paciente vietnamita puede tener vínculos con el Zika, y si es cierto, es el primer caso al respecto en el país indochino.

Ante la situación, el MSV recomendó a las embarazadas y mujeres que planean tener bebés no viajar a las áreas afectadas por Zika, estudiar las informaciones relacionadas con el virus y las enfermedades provocadas por mosquitos, protegerse por sí mismas e informar a las agencias competentes sobre el plan de sus viajes durante el embarazo.

También recomendó a las féminas tomar medidas preventivas como usar repelentes de mosquitos y mosquiteros, vestir trajes que cubren todo el cuerpo y cerrar las puertas y ventanas para evitar mosquitos, así como tapar los taques o depósitos de agua de uso doméstico, para protegerse del contagio de ese mal.

El virus Zika, que apareció por primera vez en 1947 en el bosque homónimo en Uganda, se registró en algunas naciones sudesteasiáticas donde las actividades de intercambio comercial y turismo se desarrollan fuertemente.

Puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara, dolores de cabeza y articulaciones entre tres y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado.

En la actualidad, no hay una vacuna específica contra el virus. – VNA

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.