Vietnam aplica políticas adecuadas para atraer inversión foránea

Vietnam debe aplicar políticas adecuadas a las demandas de los hombres de negocios foráneos para incrementar la efectividad en la atracción de inversión extranjera directa (IED), recomendó Nguyen Dinh Cung, rector del Instituto Central de Gestión Económica (CIEM, en inglés).
Vietnam debe aplicar políticas adecuadas a las demandas de los hombresde negocios foráneos para incrementar la efectividad en la atracción deinversión extranjera directa (IED), recomendó Nguyen Dinh Cung, rectordel Instituto Central de Gestión Económica (CIEM, en inglés).

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA), Dinh Cung hizo hincapié en la necesidad de girar hacia un modelode incremento basado en la productividad y la calidad, así comoestablecer normas selectivas para las inversiones extranjeras.

Según Dinh Cung, se estipulará en la Ley que se retiren licencias deproyectos no realizados, en aras de crear un entorno de negocio estable,favorable y transparente para empresarios que operan en el país.

Las autoridades locales deben fijar los criterios concretos en laselección de proyectos adecuados y estipular políticas transparentespara beneficios de ambas partes, subrayó.

Destacó el importante rol desempeñado por la inversión extranjeradirecta (IED) que logró anualmente un valor de unos 10 mil millones dedólares para aportar el 18 por ciento al Producto Interno Bruto nacionaly el 55 por ciento al capital total.

La cifrarefleja un flujo estable de inversiones extranjeras en Vietnam y seprevé alcanzar entre 10 y 11 mil millones de dólares al cierre de esteaño.

Vietnam debe considerar la atracción deinversiones extranjeras como un componente y una fuerza importante parael desarrollo económico nacional, destacó.

También se centra ahora en captar proyectos amigables con el medioambiente, de alta tecnología, menor uso de energía y recursos naturales yque requieran trabajadores de alta calificación.

Para evaluar la calidad de los planes de IED, se necesita valorar lasmetas de captación tales como atracción de divisas, transferenciatecnológica y creación de empleos, remarcó.

Enla actualidad, Vietnam cuenta con 15 mil empresas IED, la mayoría conciento por ciento de inversión extranjera. En los primeros cinco mesesdel año, el país captó cinco mil 500 millones de dólares por esteconcepto. –VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.