Hanoi (VNA)- La industria de especias de Vietnam ha fijado un objetivo de alcanzar un valor de exportación de dos mil millones de dólares para 2025.
Con la creciente demanda global de especias y los esfuerzos por mejorar la calidad de los productos, la industria de especias vietnamita se encuentra ante una gran oportunidad de crecimiento.
Durante los primeros siete meses de 2025, Vietnam exportó más de 145 toneladas de pimienta, con un valor de 988 millones de dólares, lo que representa un aumento del 29,3% en valor, aunque la cantidad disminuyó un 11,7%.
El precio de exportación de la pimienta negra alcanzó los 6.713 dólares por tonelada (un incremento del 47%), y la pimienta blanca alcanzó los 8.756 dólares por tonelada (un aumento del 41,2%).
Estos precios son los más altos de los últimos años, lo que refleja la recuperación del mercado de la pimienta y una mejora en la calidad de los productos.
Además de la pimienta, otros productos de especias también han registrado un crecimiento positivo. La exportación de canela alcanzó las 73.080 toneladas con un valor de 187,5 millones de dólares, lo que representa un aumento del 34,9% en volumen y un 21,6% en valor en comparación con el mismo período de 2024. El anís estrellado exportó 9.276 toneladas, con un valor de 35,7 millones de dólares.
Los principales mercados de exportación de las especias vietnamitas incluyen Estados Unidos, la India, la Unión Europea y los Emiratos Árabes Unidos. Estados Unidos sigue siendo el mercado más grande para la pimienta vietnamita, con una participación del 21,3%.
En particular, el Reino Unido ha surgido como un mercado prometedor, con Vietnam representando casi el 60% de la pimienta importada por el país en los primeros cuatro meses de 2025. La ventaja de los precios competitivos y la calidad estable ayudan a Vietnam a expandir su cuota de mercado en este país.
Sin embargo, la industria de especias de Vietnam también enfrenta una feroz competencia de otros países. En China, la pimienta vietnamita compite en precio con la de Indonesia, mientras que en la India, los productos vietnamitas también deben hacer frente a la oferta de Sri Lanka y Brasil. Esto exige que las empresas sean flexibles en su estrategia de precios y en las entregas adaptadas a las necesidades de cada mercado.
Según Phan Minh Thong, presidente de la empresa Phuc Sinh, las empresas deben centrarse en una producción sostenible que cumpla con los estrictos requisitos de calidad y seguridad alimentaria. Phuc Sinh ha implementado un modelo de producción de pimienta sostenible y se ha asociado con los agricultores para cumplir con los estándares internacionales, exportando principalmente a Estados Unidos.
La Asociación de Pimienta y Especias de Vietnam también ha implementado varios programas de promoción comercial y apoyo a las empresas. Actividades como transacciones comerciales en Alemania y los Países Bajos, formación técnica para agricultores y la implementación de modelos de renovación de cultivos de pimienta ayudarán a la industria de especias de Vietnam a mantener su crecimiento.
La industria de especias de Vietnam se enfrenta a una gran oportunidad, pero también debe hacer esfuerzos para mejorar la calidad de los productos y ser flexible en su estrategia de desarrollo para aprovechar al máximo el potencial de exportación./.

Ciudad Ho Chi Minh acoge conferencia internacional sobre pimienta y especias
Una conferencia internacional de la industria de pimienta y especias se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de más de 300 delegados.