El documento precisa que el ciento por ciento de las autoridades, organizaciones y familias recibirán información completa y detallada sobre las catástrofes naturales, a la vez que se impartirán cursos de capacitación para las fuerzas de prevención de desastresnaturales.
Refiere que entre las acciones de prevención destaca el fomento de laresiliencia de la infraestructura, los sistemas de diques fluviales y marinos,así como los depósitos de agua y refugios para protegerse de las tormentas.
La regulación establece que seimplementarán de manera efectiva los proyectos de prevención de inundaciones enlas grandes urbes como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, además del programa nacionalsobre adaptación al cambio climático y crecimiento verde.
También subraya la necesidad deinvertir en la modernización de los sistemas de previsión y monitoreo dedesastres naturales en áreas residenciales concentradas y regionessocioeconómicas clave.
Recalca que se deben identificarlas áreas de alto riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinaspara adoptar medidas de prevención rápidas a fin de mitigar las pérdidas humanas ygarantizar medios de vida sostenibles para los residentes locales.
Vietnam es uno de los cincopaíses más afectados por los desastres naturales. En las últimas dos décadas dejaron más de 400 fallecidos y desaparecidos, pérdidas económicas equivalentes al 1-1,5 por ciento del ProductoInterno Bruto y afectaron el entorno y las condiciones de vida de las personas,así como las actividades socioeconómicas y el desarrollo sostenible del país.
El 2017 se consideró un año muy activo con una cifra récord de 16 tifones y cuatro bajas presiones en el Mar del Este. Las tormentas causaron la muerte 386 personas, dañaron más de 600 mil casas y ocasionaron pérdidas económicas estimadas en dos mil 640 millones de dólares.-VNA
VNA-MAN