Vietnam bien posicionado en mapa mundial de vacunas

Durante los últimos años, además de los logros en cirugía laparoscópica y trasplante de órganos, Vietnam ha ocupado una posición cada vez más importante en la lista de productores de vacunas a nivel mundial, según valoran expertos.
Vietnam bien posicionado en mapa mundial de vacunas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Durante los últimos años, ademásde los logros en cirugía laparoscópica y trasplante de órganos, Vietnam ha ocupado una posición cada vez más importante en la lista de productores de vacunas anivel mundial, según valoran expertos.

Así la posición del sector sanitario vietnamita seha afirmado cada vez en un nivel superior, gracias a destacados avances en la investigación, eldesarrollo y la aplicación de tecnología en distintos campos.

Vietnam ha implementado y perfeccionadocontinuamente el sistema nacional de inmunización para prevenir epidemiaspeligrosas. Las estadísticas del Ministerio de Salud muestran que actualmenteexisten unas 30 enfermedades infecciosas que pueden prevenirse con vacunas.

Hace más de 60 años, en el contexto de lasdificultades planteadas por la guerra, la primera vacuna producida por Vietnam fue la vacuna oral contra la polio, ya que en aquel momento el país registraba unaalta tasa de infección por esta enfermedad.

Desde 1990, la tasa de niños menores de un año querecibieron tres dosis de la vacuna contra la polio se mantuvo por encima del90% y esta constituyó la premisa para que el país erradicara esta enfermedad en el año2000.

Después de la vacuna contra la polio, Vietnamdesarrolló una vacuna oral contra el cólera, a partir de tecnología transferidapor Suecia. En 2000-2001, Vietnam continuó transfiriendo esta tecnología deforma gratuita a un instituto de vacunas en Corea del Sur, y luego una empresaindia tuvo los derechos de autor para producir esta vacuna para exportarla atodo el mundo.

Vietnam produjo, gradualmente y demanera proactiva, muchos tipos de vacunas, como la inyección contra la hepatitis Ba partir de plasma humano, la vacuna contra la encefalitis japonesa y la vacunacontra la difteria, la tos ferina y el tétanos. En 2005, Vietnam produjo yexportó el primer millón de dosis de la vacuna contra la encefalitis japonesa ala India y ahora este producto vietnamita se ha enviado a otros países comoTimor-Leste, Corea del Sur y Myanmar.

Desde 2015, Vietnam ha sido uno de los casi 40países que han recibido el Certificado de la Autoridad Nacional de Vacunas(NRA) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual reconoce suelegibilidad para exportar vacunas al mundo.

Apenas un año después, Vietnam marcó un hitoimportante en el mapa mundial de vacunas cuando produjo su propia vacunacombinada contra el sarampión y la rubéola (MR) de alta calidad utilizandotecnología japonesa. En ese momento, Vietnam era uno de los 25 países del mundoy el cuarto de Asia que podía producir la vacuna MR después de Japón, India yChina. Desde abril de 2018, este medicamento se utiliza a escala nacional en niños apartir de 18 meses en el programa ampliado de inmunización.

El año 2018 marcó el siguiente gran logro delsector sanitario de Vietnam al producir con éxito una vacuna 3 en 1 contra lagripe estacional (A/H1N1/09, A/H3N2 y B) y otra inyección contra la gripeprepandémica A/H5N1.

Uno de los logros destacados del sector en 2023 fueque el Centro de Investigación y Producción de Vacunas y Productos Biológicos(Polyvac), dependiente del Ministerio de Salud, exportó con éxito un millón dedosis de la vacuna contra el sarampión MVVac a la India. Anteriormente, latecnología de producción de este producto fue transferida desde Japón y, desde2009, se utiliza en el programa nacional ampliado de inmunización de Vietnam.

En febrero de 2024, Vietnam disponía de una vacunade nueva generación para prevenir la meningitis causada por Neisseriameningitidis B.

Además, Vietnam también ha participado en laproducción y exportación de vacunas para animales. En 2022, se convirtió en el primer paísen investigar y producir con éxito una vacuna para prevenir la peste porcinaafricana. En 2023, exportó oficialmente la vacuna contra la peste porcinaafricana AVAC ASF LIVE a cinco países: Indonesia, Filipinas, Malasia, Myanmar eIndia.

Según la ministra de Salud, Dao Hong Lan, Vietnamha hecho el mejor uso de la tecnología avanzada para producir vacunasdestinadas a prevenir enfermedades humanas, asegurando la producción de 11 de12 tipos de vacunas a fin de servir al programa nacional ampliado de inmunización.

En un discurso pronunciado en la ConferenciaCientífica Nacional de 2023 sobre investigación y aplicación médica organizadapor la Asociación Médica General de Vietnam el 12 de octubre, la funcionariaenfatizó que los estudios sobresalientes sobre la producción y prueba devacunas han convertido a Vietnam en un país fuerte en la producción de vacunas.

Vietnam eliminó el tétanos neonatal en 2005 yavanza hacia los objetivos de eliminar el sarampión y reducir la tasa deinfección por hepatitis B en niños menores de cinco años al 1% en un futuropróximo./.
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.