
El objetivo de laEstrategia radica en que todas las personas puedan disfrutar de servicios decalidad de la sanidad pública, vivir en una comunidad segura, desarrollarsebien física y mentalmente, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y losrecursos humanos para la construcción y salvaguardia nacional.
En consecuencia, seintensificarán la prevención y el control de enfermedades, especialmente lasinfecciosas emergentes, y se garantizará la seguridad sanitaria para respondercon prontitud al cambio climático y a las emergencias de salud pública.
Se prestará atención tambiéna la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios de salud desde el nivelcentral hasta el básico para responder a la evolución de las enfermedades, laintegración internacional y la cuarta revolución industrial.
Asimismo, el país seenfocará en el mantenimiento de niveles de fertilidad de reemplazo, reducir lasdiferencias de fecundidad entre regiones y grupos, y desarrollar los recursoshumanos en términos de cantidad, calidad y estructura.
Para 2045, el sistema desalud elevará la calidad de los servicios médicos al nivel de los paísesavanzados de la región, satisfaciendo las necesidades crecientes y diversas delas personas y logrando la cobertura sanitaria universal.
Para mejorar la salud delas personas, la estrategia propone soluciones como acelerar la implementacióndel Programa de Salud de Vietnam y el movimiento de higiene; mejorar la saludde las madres, los recién nacidos y los niños; y reducir la tasa de infantes condiscapacidad, dando prioridad a las zonas habitadas por grupos étnicos, áreasmontañosas y fronterizas y las islas.
Vietnam aumentará lainversión en redes de salud preventiva y capacidad de pruebas para garantizaruna capacidad suficiente para pronosticar, monitorear y detectar epidemiastempranamente y controlarlas de manera rápida y efectiva.
La Estrategia tambiénapunta a la igualdad en el acceso a los servicios de control y tratamientomédico./.