Ratifica Vietnam Estrategia nacional sobre mejora de salud de población

Vietnam aprobó la Estrategia nacional sobre la protección, cuidado y mejora de la salud de los pobladores hasta 2030, con una visión hasta 2045, según una decisión firmada este martes por el viceprimer ministro Tran Hong Ha.
Ratifica Vietnam Estrategia nacional sobre mejora de salud de población ảnh 1Entrega de medicamentos gratuitos a soldados heridos y enfermos, personas beneficiadas de políticas sociales y familiares de mártires en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnamaprobó la Estrategia nacional sobre la protección, cuidado y mejora de la saludde los pobladores hasta 2030, con una visión hasta 2045, según una decisión firmadaeste martes por el viceprimer ministro Tran Hong Ha.

El objetivo de laEstrategia radica en que todas las personas puedan disfrutar de servicios decalidad de la sanidad pública, vivir en una comunidad segura, desarrollarsebien física y mentalmente, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y losrecursos humanos para la construcción y salvaguardia nacional.

En consecuencia, seintensificarán la prevención y el control de enfermedades, especialmente lasinfecciosas emergentes, y se garantizará la seguridad sanitaria para respondercon prontitud al cambio climático y a las emergencias de salud pública.

Se prestará atención tambiéna la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios de salud desde el nivelcentral hasta el básico para responder a la evolución de las enfermedades, laintegración internacional y la cuarta revolución industrial.

Asimismo, el país seenfocará en el mantenimiento de niveles de fertilidad de reemplazo, reducir lasdiferencias de fecundidad entre regiones y grupos, y desarrollar los recursoshumanos en términos de cantidad, calidad y estructura.

Para 2045, el sistema desalud elevará la calidad de los servicios médicos al nivel de los paísesavanzados de la región, satisfaciendo las necesidades crecientes y diversas delas personas y logrando la cobertura sanitaria universal.

Para mejorar la salud delas personas, la estrategia propone soluciones como acelerar la implementacióndel Programa de Salud de Vietnam y el movimiento de higiene; mejorar la saludde las madres, los recién nacidos y los niños; y reducir la tasa de infantes condiscapacidad, dando prioridad a las zonas habitadas por grupos étnicos, áreasmontañosas y fronterizas y las islas.

Vietnam aumentará lainversión en redes de salud preventiva y capacidad de pruebas para garantizaruna capacidad suficiente para pronosticar, monitorear y detectar epidemiastempranamente y controlarlas de manera rápida y efectiva.

La Estrategia tambiénapunta a la igualdad en el acceso a los servicios de control y tratamientomédico./.
VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.