Al intervenir hoy en un seminario en Hanoi, el subtitular de lacartera Nguyen Thanh Long también enfatizó en la necesidad de garantizarel suministro de jeringas limpias y condones, como medida útil paraelevar la eficiencia de la prevención y combate contra la transmisióndel virus de VIH.
También exhortó a los centrossanitarios a prestar atención a los grupos vulnerables e integrar losservicios anti – VIH/SIDA en el sistema público de asistencia a lasalud.
Durante el coloquio, efectuado pararevisar el despliegue del proyecto de financiamiento para el tratamientocon metadona y ARV, Nguyen Hoang Long, responsable de los asuntos deVIH/SIDA de la cartera, admitió que el 80 por ciento del presupuestopara esas actividades proviene de las ayudas, que están disminuyendorápidamente.
Los participantes coincidieron enque Vietnam deberá mantener el programa de los objetivos nacionales parala prevención y lucha contra VIH/SIDA o crear un nuevo mecanismofinanciero aumentando las inversiones anuales dedicadas a esas labores.
También se necesita establecer un mecanismo paraadquirir los medicamentos ARV con presupuesto estatal y capital delFondo nacional de Seguro de salud, movilizar más recursos extranjeros yestimular a los infectados a comprar seguros.
Según un informe publicado en el evento, a finales de noviembre pasadomás de 23 mil vietnamitas se beneficiaron del tratamiento con metadona,representando el 75 por ciento de la meta trazada para este año. Sinembargo, los centros médicos enfrentan la escasez de recursos humanos yla infraestructura básica.
Los ARV ayudaronhasta agosto pasado a 88 mil 600 personas, equivalente al 37 por cientode los convivientes con este mal. No obstante, los centros de este tipode tratamiento todavía no son reconocidos como parte oficial del sistemade salud y el suministro del medicamento depende casi totalmente de lasdonaciones.
De acuerdo con estadísticasoficiales, Vietnam registra cada año hasta 14 mil nuevos casos y más dedos mil muertes por VIH/SIDA. – VNA