Vietnam busca reconocimiento mundial para canto folclórico

El expediente sobre Bai Choi (canto popular del Centro de Vietnam) se deberá cumplimentar antes de abril del próximo año, a fin de presentarlo a la UNESCO para su reconocimiento en 2016 como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
El expediente sobre Bai Choi (canto popular del Centro de Vietnam) sedeberá cumplimentar antes de abril del próximo año, a fin de presentarloa la UNESCO para su reconocimiento en 2016 como patrimonio culturalintangible de la humanidad.

Se trata de un género decanto tradicional combinado con juegos folclóricos, que se suelepracticar en las fiestas primaverales en la parte meridional de laregión central del país y, a fines del mes pasado, recibió elcertificado de patrimonio cultural intangible nacional.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo,actualmente la Academia Nacional de Música y las autoridades de laprovincia de Binh Dinh – considerada la cuna de ese arte – estánpreparando los documentos necesarios para la búsqueda del títulomundial.

La recolección de datos se realiza en 11 provincias y ciudades centrales, reveló la cartera.

El director del Centro de conservación y desarrollo de la culturatradicional, Hoang Chuong, recalcó que Bai Choi, herencia culturalsingular de la región, es un arte folclórico de carácter teatral,escenificado de manera improvisada y popularizado entre la poblaciónrural.

Esta “comida espiritual” conlleva, además delos valores culturales y artísticos, las ideas del pueblo sobre lahumanidad, la ética, el amor hacia la tierra natal y la compasión,añadió.

Los profundos significados de este arte sonvalores folclóricos especiales, que se deberán resaltar en el expedientea la UNESCO, concluyó.

Con el paso de tiempo, elarte centenario está enfrentando el riesgo de perderse en diversaslocalidades, y actualmente tan sólo las provincias de Binh Dinh, QuangNam y Khanh Hoa mantienen continua su preservación.

Durante los feriados por el Día Nacional (2 de septiembre) un concursode Bai Choi se celebró, por primera vez desde 1975, en el casco antiguode Hoi An, destino turístico favorito en la provincia de Quang Nam.

Desde el reconocimiento por la UNESCO de Hoi An como PatrimonioCultural Mundial en 1999, este arte folclórico se recupera y se exponefrecuentemente al público. – VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.