Se trata de un género decanto tradicional combinado con juegos folclóricos, que se suelepracticar en las fiestas primaverales en la parte meridional de laregión central del país y, a fines del mes pasado, recibió elcertificado de patrimonio cultural intangible nacional.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo,actualmente la Academia Nacional de Música y las autoridades de laprovincia de Binh Dinh – considerada la cuna de ese arte – estánpreparando los documentos necesarios para la búsqueda del títulomundial.
La recolección de datos se realiza en 11 provincias y ciudades centrales, reveló la cartera.
El director del Centro de conservación y desarrollo de la culturatradicional, Hoang Chuong, recalcó que Bai Choi, herencia culturalsingular de la región, es un arte folclórico de carácter teatral,escenificado de manera improvisada y popularizado entre la poblaciónrural.
Esta “comida espiritual” conlleva, además delos valores culturales y artísticos, las ideas del pueblo sobre lahumanidad, la ética, el amor hacia la tierra natal y la compasión,añadió.
Los profundos significados de este arte sonvalores folclóricos especiales, que se deberán resaltar en el expedientea la UNESCO, concluyó.
Con el paso de tiempo, elarte centenario está enfrentando el riesgo de perderse en diversaslocalidades, y actualmente tan sólo las provincias de Binh Dinh, QuangNam y Khanh Hoa mantienen continua su preservación.
Durante los feriados por el Día Nacional (2 de septiembre) un concursode Bai Choi se celebró, por primera vez desde 1975, en el casco antiguode Hoi An, destino turístico favorito en la provincia de Quang Nam.
Desde el reconocimiento por la UNESCO de Hoi An como PatrimonioCultural Mundial en 1999, este arte folclórico se recupera y se exponefrecuentemente al público. – VNA