La Oficina del Gobiernoemitió un informe que anuncia la conclusión de la Dirección Nacional en su 20ª Reuniónvirtual con las localidades.
En consecuencia, laDirección Nacional pidió a los ministerios, sectores y localidades que hagan unbalance para valorar el trabajo de prevención y lucha contra la pandemia y lo envíenal Ministerio de Salud en este mes.
Instó a los ministerios,sectores y localidades a continuar estudiando siete recomendaciones de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) para aplicar adecuadamente con lasituación en Vietnam, y elaborar planes preventivos de conformidad con la nuevasituación, especialmente el fortalecimiento de la medicina de base ypreventiva, la movilización y el uso de los recursos.
Además, es necesario honrara colectivos e individuos con méritos en el combate contra la pandemia,prevenir y luchar contra la corrupción y fenómenos negativos, fortalecer ladivulgación y aclarar la diferencia entre la pandemia del grupo A y B.
La Dirección Nacionalexhortó al Ministerio de Salud a que complete el plan de control y gestiónsostenible de la COVID-19 en el periodo 2023-2025, centrándose en lapreparación de condiciones necesarias de respuesta en caso de que rebrote lapandemia, y la implementación del programa de vacunación adecuada.
Según datos revelados en lacita, desde el estallido de la pandemia, todo el país ha registrado más de 11,5millones de casos de la COVID-19, de los cuales, más de 43 mil 100 son mortales(0,37 por ciento).
Particularmente desdeprincipios de 2023 hasta el 29 de mayo, todo el país registró 85 mil 493 casos,lo que significa un promedio mensual de 17 mil pacientes, 8,5 y 48 veces menosque en 2021 y 2022, respectivamente. Mientras, la tasa de mortalidad sedesplomó al 0,02 por ciento.
Todos los casos mortalesregistrados durante este tiempo tienen enfermedades subyacentes graves y lamayoría de ellos no cuentan con suficientes dosis de vacunas contra la COVID-19./.