Vietnam confirma 22 nuevos casos del COVID-19

Vietnam registró esta mañana 22 casos del COVID-19, de los cuales 11 fueron detectados en provincia de Bac Giang, tres en Hai Duong, uno en Da Nang y siete en el Hospital Oncológico en Tan Trieu.
Vietnam confirma 22 nuevos casos del COVID-19 ảnh 1Toman muestras para prueba de detección de COVID-19. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam registró esta mañana 22 casos del COVID-19, de loscuales 11 fueron detectados en provincia de Bac Giang, tres en Hai Duong, unoen Da Nang y siete en el Hospital Oncológico en Tan Trieu.

Hasta elmomento, el país contabiliza cinco mil 141 personas infectadas porCOVID-19, incluidos tres mil 658 contagios en la comunidad y mil 483 casosimportados.

Según elMinisterio de Salud del país indochino, hasta el momento se han recuperado dosmil 721 pacientes. Los 42 fallecidos a causa del COVID-19 sufrían afeccionesmédicas subyacentes graves o edad avanzada.

La víctima fatalnúmero 42, reportada hoy, es una mujer de 72 años, con un historial de más seisaños enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión.

Entre lospacientes que actualmente reciben tratamiento en las instalaciones médicas, 56 dieronnegativo por primera vez al virus SARS-CoV-2; 31 personas por segundaocasión y 31 al menos tres veces.

En todo elpaís, más de 179 mil personas se encuentran bajo el monitoreo de salud,incluidos cuatro mil 490 en hospitales. Más de 36 mil 800 personas están encuarentena concentrada y alrededor de 137 mil 800 cumplen el aislamiento en susdomicilios./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.