Vietnam considera eliminar uso de glifosato tras supuesto riesgo para la salud

Vietnam considera suspender la comercialización y el uso de glifosato, después de que un tribunal en Estados Unidos pidiera al grupo Monsanto una indemnización de 289 millones de dólares por "no advertir correctamente del riesgo para la salud que se corría al usar este producto", afirmó Hoang Trung,

Hanoi (VNA) - Vietnam considera suspender la comercialización y el uso de glifosato, después de que un tribunal en Estados Unidos pidiera al grupo Monsanto una indemnización de 289 millones de dólares por "no advertir correctamente del riesgo para la salud que se corría al usar este producto", afirmó Hoang Trung, jefe del Departamento de Protección Vegetal del país indochino.

Vietnam considera eliminar uso de glifosato tras supuesto riesgo para la salud ảnh 1Herbicida Roundup de Monsanto, que contiene glifosato (Fuente: zeit.de)

Hoang Trung precisó que esa entidad revisa la lista de los productos fitosanitarios para identificar las sustancias nocivas para la salud humana y el medio ambiente.

Aseguró que una vez se encuentren evidencias sobre los efectos dañinos de un producto, incluido el glifosato, el Departamento lo eliminará del inventario.

Añadió que las autoridades competentes elaboran un informe al respecto, teniendo en cuenta las recomendaciones de los científicos, individuos y organizaciones vinculadas.

Adelantó que los especialistas alcanzaron consenso sobre otras sustancias, pero en el caso del glifosato existen contradicciones.

De acuerdo con Hoang Trung, los dirigentes vietnamitas prestan especial atención al fallo contra Monsanto y están esperando el resultado del juicio de apelación que abrirá el tribunal de San Francisco en los próximos 45 días.

Si se mantiene el veredicto pronunciado en el juicio de primera instancia, recalcó, habrá suficientes pruebas para declarar que el glifosato es una sustancia cancerígena.

El resultado será muy útil para la decisión final de Vietnam, afirmó, y puntualizó que esta nación indochina cumple las regulaciones nacionales e internacionales sobre la comercialización y el uso de los productos fitosanitarios, particularmente los herbicidas.

Según el funcionario, los efectos del glifosato en la salud, en particular como causa posible de cáncer, han generado gran controversia en el mundo.

Un informe recibido por el Departamento de Protección Vegetal dice que Monsanto llevó a cabo 800 estudios para demostrar que esa sustancia no es dañina para los seres humanos.

Sin embargo, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y una serie de instituciones científicas califican al glifosato en el grupo 2A, es decir, de las sustancias con alta capacidad de causar el cáncer.

Hoang Trung subrayó que en momentos en que Vietnam esta decidido a construir una agricultura limpia y orgánica, el sector estimula a los cultivadores a aplicar los avances tecnológicos para proteger a los vegetales, en lugar de utilizar productos químicos.

En ese sentido, aseguró, el Departamento revisa con frecuencia la lista de los productos fitosanitarios para eliminar los productos obsoletos o declarados dañinos.

En la actualidad, la mayoría de los productos con glifosato en Vietnam son distribuidos por Monsanto a otras empresas. Cada año se utiliza en el país 30 mil toneladas de esta sustancia.

El pasado día 10, un tribunal en California condenó a Monsanto a indemnizar con 289 millones de dólares a un hombre que asegura que el cáncer terminal que padece se debe a su exposición a un producto de la multinacional que contiene el herbicida glifosato.

En un comunicado de prensa, Scott Partridge, uno de los vicepresidentes de Monsanto, señaló que apelarán la decisión judicial. - VNA  

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.