Vietnam contribuye a impulsar soluciones para los problemas económicos y de desarrollo de la región y del mundo

El Primer Ministro vietnamita participa en el Foro Económico Mundial en China y fortalece la cooperación estratégica con Beijing en sectores clave.

La viceministra de Relaciones Exteriores vietnamita Nguyen Minh Hang. (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores vietnamita Nguyen Minh Hang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - En vísperas del viaje a China del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM), la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang ofreció una entrevista a la prensa.

Según la funcionaria, el premier Minh Chinh parte el 24 de junio para participar en la reunión del FEM y realizar una visita de trabajo a China, por invitación de su homólogo chino, Li Qiang, y el presidente y director ejecutivo del FEM, Borge Brende.

El FEM Tianjin 2025 es un evento importante y de gran escala del FEM, considerado un espacio para los “pioneros” que busca evaluar y debatir nuevas tendencias y temas clave que afectan a la economía global, promoviendo la cooperación internacional, especialmente entre el sector público y privado, para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

Con el tema “El espíritu emprendedor en una nueva era”, la conferencia se centrará en cinco asuntos principales: la economía mundial y nuevas tendencias de crecimiento; las perspectivas económicas de China; la transformación industrial y la manufactura inteligente; la inversión en las personas y el planeta; y las nuevas energías y materiales.

La viceministra subrayó que la participación del premier Pham Minh Chinh en este evento tiene un significado muy importante. Vietnam ha sido invitado por tercer año consecutivo por China y el FEM a participar en esta cita, lo que refleja la importancia que Beijing otorga a la asociación integral entre ambos países, así como el reconocimiento internacional a los logros, orientaciones estratégicas, potencial, posición y prestigio global de la nación indochina.

La dirección estratégica y las contribuciones del Primer Ministro en las reuniones anteriores han dejado una impresión profunda en la comunidad internacional, especialmente en el FEM y sus miembros empresariales.

En primer lugar, su asistencia demuestra el fuerte respaldo de Vietnam hacia China como país anfitrión, contribuyendo a fortalecer el desarrollo positivo de la asociación estratégica integral y la construcción de una comunidad con un futuro compartido entre Vietnam y China con significado estratégico.

En segundo lugar, la participación de Minh Chinh en el FEM Tianjin es una oportunidad importante para que Vietnam continúe su participación activa, aporte y promueva soluciones a los problemas económicos y de desarrollo regionales y mundiales, reafirmando su posición y prestigio internacional.

En tercer lugar, su presencia en una conferencia tan importante permite transmitir al mundo los mensajes sobre los objetivos, visión y orientaciones de desarrollo de Vietnam, especialmente las grandes políticas para entrar en una nueva era de crecimiento.

En cuarto lugar, el Primer Ministro sostendrá múltiples encuentros y diálogos con líderes de países, organizaciones internacionales y grandes corporaciones para fomentar la cooperación económica, expandir y diversificar mercados de exportación, atraer inversiones y promover la cooperación en nuevos sectores estratégicos, movilizando recursos para alcanzar las metas de crecimiento y desarrollo nacional.

En cuanto a la visita de trabajo en China, Minh Hang destacó que en el contexto de relaciones bilaterales vigorosas, integrales y sustantivas, y durante el Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China 2025, que celebra el 75.º aniversario del establecimiento de nexos diplomáticos, esta visita del Primer Ministro es sumamente importante.

Primero, este viaje representa un paso clave en la implementación de la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de Vietnam, reafirmando que el Partido, Gobierno y pueblo vietnamitas valoran y priorizan la construcción y desarrollo de relaciones amistosas con sus pares chinos, por el interés fundamental y a largo plazo de ambos pueblos, así como por la paz, cooperación y desarrollo mundial y regional.

Segundo, la visita promoverá la implementación efectiva y sustancial de los acuerdos de alto nivel alcanzados recientemente, incluyendo las visitas estatales del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam (agosto de 2024), y del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (abril de 2025). Esto contribuirá a profundizar aún más la asociación de cooperación estratégica integral y la construcción de una comunidad con un futuro compartido de significado estratégico.

Tercero, los líderes de ambos países intercambiarán medidas importantes para impulsar avances en cooperación estratégica en áreas como ciencia y tecnología, innovación, infraestructura estratégica, conectividad ferroviaria, finanzas y moneda, mejorar la calidad y eficiencia de la cooperación comercial e inversión, economía fronteriza, productos agrícolas, medio ambiente urbano, turismo y formación de recursos humanos de alta calidad.

También abordarán mecanismos para controlar y resolver mejor las diferencias en el mar, contribuyendo a mantener la paz, estabilidad y cooperación regional.

Finalmente, la vicecanciller expresó su confianza en que esta visita del premier Minh Chinh creará un fuerte impulso para los nexos entre ambos países, llevando la asociación de cooperación estratégica integral y la comunidad con un futuro compartido Vietnam-China a un desarrollo cada vez más estable, saludable y sostenible./.

VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.