Vietnam coordina con Sudcorea para evitar riesgo de Zika

Hanoi​ (VNA) – El Ministerio de Salud de Vietnam confirmó que trabaja en estrecha colaboración con la parte sudcoreana para verificar las informaciones relacionadas al caso de una mujer sudcoreana afectada del virus Zika después de visitar este país sudesteasiático.

Hanoi  (VNA) – El Ministerio de Salud de Vietnam confirmó que trabaja en estrecha colaboración con la parte sudcoreana para verificar las informaciones relacionadas al caso de una mujer sudcoreana afectada del virus Zika después de visitar este país sudesteasiático.

Vietnam coordina con Sudcorea para evitar riesgo de Zika ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según informaciones ofrecidas por Sudcorea, del 10 al 30 de abril pasado, la paciente trabajó en la Escuela Internacional de Sudcorea en el número 21 de Tan Phu, Distrito 7, Ciudad Ho Chi Minh, y residió en la zona urbana Sky Garden 2.

La cartera informó y dirigió al Instituto Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh y al Servicio local de Salud para inspeccionar el caso y desplegar las medidas preventivas en el entorno de trabajo y la residencia de la paciente.

También recomendó a la población tomar medidas para protegerse de las picaduras de mosquitos.

Actualmente, no existe ninguna restricción sobre el viaje entre localidades. Sin embargo, las personas que entran y salen de las regiones afectadas por Zika tienen que vigilar su estado de salud dentro de los 12 días.

Si surgen algunos síntomas de la enfermedad, los pacientes deben informar a centros de salud para recibir examen y tratamiento oportuno, sugirió.

El virus Zika, que apareció por primera vez en 1947 en el bosque homónimo en Uganda, se registró en algunas naciones asiáticas donde las actividades de intercambio comercial y turismo se desarrollan fuertemente.

Puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara, dolores de cabeza y articulaciones entre tres y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado.

Por lo momento no existe vacuna alguna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la enfermedad – VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.