Vietnam debe prepararse para el peor escenario en la lucha contra el COVID-19

Vietnam se encuentra actualmente en estado de alerta máxima por los riesgos del brote pandémico del COVID-19, por lo cual debe prepararse para el peor escenario en la lucha contra esa enfermedad, advirtió el ministro de Salud, Nguyen Thanh Long.

Hanoi - Vietnam se encuentra actualmente en estado de alerta máxima por los riesgos del brote pandémico del COVID-19, por lo cual debe prepararse para el peor escenario en la lucha contra esa enfermedad, advirtió el ministro de Salud, Nguyen Thanh Long.

Vietnam debe prepararse para el peor escenario en la lucha contra el COVID-19 ảnh 1Se realiza desinfección en el Hospital Central de Enfermedades Tropicales (Foto: VNA)

Durante la reunión del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Control del COVID-19, el titular de la cartera informó que la evolución epidémica en el país en las últimas dos semanas se ha visto complicada con aumentos sin precedentes de los casos infectados del coronavirus.

En particular, el 10 de mayo se reportó una cifra récord con 129 nuevas infecciones, incluidos 125 contagiados por transmisión comunitaria y cuatro importados que fueron puestos en cuarentena inmediatamente después de su ingreso al país.

Las localidades de Bac Ninh, Hanoi y Da Nang confirmaron el aumento de los nuevos casos positivos de SAR-CoV-2 a partir de la aparición del primer paciente con ese virus en el país.

Según los estadísticos, Vietnam contabilizó hasta las 19:00 (hora local) del 10 de mayo tres mil 461 infecciones del COVID-19, incluidos dos mil 28 contagios locales.

Thanh Long evaluó que la evolución del COVID-19 se ha complicado debido a que se detectaron las cadenas de infecciones en la comunidad y las nuevas variantes del SAR-CoV-2 en el país.

Se trata del cuarto brote epidémico del COVID-19 en Vietnam desde enero del año pasado hasta la fecha.

Vietnam debe prepararse para el peor escenario en la lucha contra el COVID-19 ảnh 2Se toman muestras para la prueba del COVID-19 (Foto: VNA)

En esta nueva ola, Vietnam ha respondido al mismo tiempo al brote epidémico de dos variantes del virus SARS-CoV-2, incluidas la británica y la india, ambas con una capacidad de propagación mucho mayor.

El exdirector del Departamento de Medicina Preventiva, profesor asociado Tran Dac Phu, alertó sobre la complejidad del cuarto brote epidémico del COVID-19 en el país al registrar múltiples focos epidémicos, cadenas de infecciones, así como nuevas cepas del coronavirus.

Hasta la fecha, en Vietnam se han registrado cinco variantes del virus SARS-CoV-2, incluidos D614G de Europa, B.1.1.7 del Reino Unido, B.1.351 de Sudáfrica, A.23.1 de Ruanda y B.1.617.2 de la India.

Desde el 27 de abril hasta la fecha, la pandemia del COVID-19 se ha extendido a 26 provincias y ciudades vietnamitas.

Según Dac Phu, debido a la rápida propagación de esa enfermedad, se requieren los máximos esfuerzos de todo el sistema político para la prevención y control del COVID-19.

Ante esa situación epidémica compleja, la Organización Mundial de la Salud también advirtió a los países del Sudeste Asiático sobre los riesgos del brote del COVID-19, así como las dificultades y desafíos que enfrentarán esas naciones en el sector de salud, agregó Dac Phu.

En cuanto al despliegue de las medidas preventivas contra el COVID-19, Thanh Long anunció que el sector implementará este año la vacunación masiva contra esa enfermedad para los pobladores con 100 millones de dosis.

Hasta el 9 de mayo pasado, un total de 851 mil 513 habitantes recibieron la vacuna contra el COVID-19, la mayoría de los cuales son trabajadores del sector de salud y miembros de las fuerzas en la primera línea de combate contra esa enfermedad.

Vietnam debe prepararse para el peor escenario en la lucha contra el COVID-19 ảnh 3El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, preside una reunión sobre la prevención y control del COVID-19 (Foto: VNA)

En esta cuarta ola de COVID-19, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, urgió a poner en práctica las experiencias adquiridas durante los tres brotes pandémicos anteriores, mantener la calma y seguir de cerca la situación actual para desplegar las medidas adecuadas, eficientes y oportunas en el control de la pandemia.

El jefe de Gabinete destacó la importancia de la participación activa de todo el sistema político, pobladores y cada localidad en las labores preventivas contra la pandemia, además de impulsar el liderazgo de los órganos partidistas y gobiernos locales en este campo.

Por otro lado, instó a los ministerios y agencias a intensificar la cooperación en esta esfera, y al sector de la salud a estrechar más la implementación de las restricciones y medidas preventivas, sobre todo el protocolo 5K (Mascarillas-Desinfección-Distanciamiento-Sin Multitudes-Declaración Médica)./.

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.