Vietnam decidido a reducir el tabaquismo entre los jóvenes

La tasa de tabaquismo entre los hombres adultos en Vietnam se redujo en los últimos años, en contraste con la tendencia alcista del número de jóvenes que fuman. Se trata de un desafío que requiere de los esfuerzos comunes de toda la comunidad.

Hanoi (VNA) La tasa de tabaquismo entre los hombres adultos en Vietnam se redujo en losúltimos años, en contraste con la tendencia alcista del número de jóvenes quefuman. Se trata de un desafío que requiere de los esfuerzos comunes de toda lacomunidad.  

Datosdel Ministerio de Salud señalan que los jóvenes vietnamitas adoptan el hábitode fumar a edades cada vez más bajas. El país proyecta reducir la tasa de losfumadores masculinos de entre 16 y 24 años de edad a un 18 por ciento para2020, en comparación con el 26 por ciento en 2011.

TranHuy Dung, estudiante de la Universidad de Construcción, opinó que los jóvenes están confundiendo el tabaquismo con un pasatiempo, agregando que enmuchos casos fuman para reducir el estrés.

Fumara tempranas edades significa la llegada precoz de enfermedades y gravesconsecuencias. Aunque la Ley contra el tabaquismo prohíbe la comercialización yel consumo del tabaco en los adolescentes, en la actualidad la implementaciónde las regulaciones resulta insuficiente. La propaganda sobre los riesgos deltabaco enfrenta dificultades.

NguyenNgoc Hai, funcionario la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, subrayó la necesidad de cambiar la percepción de que fumar es una afición o una opciónpersonal de cada persona. Además, exhortó a utilizar más imágenes ycontenidos multimedia para mejorar la eficiencia de las campañas deconcientización.

Recientemente,más de mil estudiantes universitarios firmaron en Hanoi el compromiso de no fumary de construir generaciones jóveneslibres de humo.

LuongNgoc Khue, director del Fondo de Prevención y Lucha contra el Tabaquismo, expresó su convicción de que a partir de ahora los jóvenes participarán de manera másdinámica en las acciones contra el tabaquismo.

No solo evitarán el consumo deltabaco, sino también estimularán a otras personas a hacerlo. Esperamos que losfumadores abandonen ese hábito, mientras que los no fumadores sigan libres dehumo, aseveró.

Segúndatos oficiales, casi el 97 por ciento de las víctimas de cáncer pulmonar enVietnam son fumadores. Cada año 40 mil vietnamitas mueren por enfermedadesrelacionadas con el tabaquismo. Por eso reducir el consumo de tabaco,especialmente en las generaciones jóvenes, es una responsabilidad de toda lasociedad. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.