Vietnam dispuesto a fortalecer cooperación con la ONU en respuesta a desafíos globales

Vietnam ha sido y seguirá actuando como un miembro activo de las Naciones Unidas (ONU) para responder a los desafíos globales y promover la paz y el desarrollo sostenible en el mundo, enfatizó hoy el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, al recibir a representantes de esa organización en Hanoi.
Vietnam dispuesto a fortalecer cooperación con la ONU en respuesta a desafíos globales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a representantes de la ONU acreditados en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam ha sido y seguirá actuando como un miembro activo de las Naciones Unidas (ONU) para responder a los desafíos globales y promover la paz y el desarrollo sostenible en el mundo, enfatizó hoy el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, al recibir a representantes de esa organización en Hanoi.

En el encuentro, efectuado con motivo del aniversario 76 de la fundación de la ONU (24 de octubre), el dirigente vietnamita reafirmó que el fortalecimiento de la cooperación entre Vietnam y el mayor organismo multilateral constituye una de las prioridades en la política exterior de la nación indochina. 

Tras valorar los logros de la organización mundial en la respuesta a los problemas globales, como los conflictos, el cambio climático, y la pandemia de COVID-19, Minh Chinh mostró el agradecimiento por la asistencia de la entidad a Vietnam durante las últimas cuatro décadas, desde la ayuda humanitaria para superar las consecuencias de la guerra, hasta el apoyo de recursos para la construcción y el desarrollo nacionales en la actualidad.

En particular, aplaudió el compromiso de la ONU de suministrar a Vietnam 38,9 millones dosis de vacunas contra el coronavirus este año mediante el mecanismo de COVAX, de los cuales 18 millones ya llegaron al país.

Al mismo tiempo, pidió a la organización seguir apoyando a su país en la lucha contra la enfermedad, especialmente el acceso a las vacunas, la transferencia de tecnologías para la producción de esos fármacos, y el asesoramiento en la recuperación socioeconómica pospandémica. 

En nombre de las agencias de la ONU acreditadas en Vietnam, Kidong Park, coordinador residente interino de la organización en Hanoi, evaluó altamente los logros del país en el control de la cuarta ola del COVID-19 con mayores esfuerzos y soluciones drásticas y efectivas, y a la vez, consideró que los próximos seis meses serán un tiempo decisivo para la recuperación y el desarrollo socioeconómico de la nación indochina.

En la ocasión, representantes de la ONU reiteraron la disposición de la entidad de continuar acompañando y apoyando a Vietnam en la reapertura económica pospandémica, tras apreciar el papel y la participación activa del país en el Consejo de Seguridad, así como otros mecanismos y foros de la ONU, en contribución a consolidar y promover la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.