Vietnam- ejemplo en captación de inversión foránea, valoran empresarios italianos

Aunque la cantidad de empresas italianas inversoras en Vietnam sólo ocupa el segundo lugar entre estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), este país indochino es considerado un ejemplo en la creación de ambiente de inversión sano y efectivo.
Aunque la cantidad de empresas italianas inversoras en Vietnam sóloocupa el segundo lugar entre estados miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN), este país indochino es consideradoun ejemplo en la creación de ambiente de inversión sano y efectivo.

Muchas empresas en este país europeo coincidieronen tal opinión en el simposio económico Italia- ASEAN, organizado ayeren Roma con el fin de fortalecer aún más su inversión en las nacionesintegrantes de esta agrupación sudesteasiática.

Los presidentes de los grupos de renombres Piaggio, Roberto Colannino, yAriston, Francesco Merloni, informaron que Vietnam es el centro deproducción y desarrollo de sus productos en la región del Sudeste deAsia, que no sólo responde a la demanda del mercado vietnamita sinotambién de otros en la ASEAN.

Destacaron aVietnam como un modelo en captación de capital extranjero y sugirieronque otras empresas italianas sigan su ejemplo e inviertan en este país.

En sus palabras de apertura de la cita, elviceministro de Desarrollo Económico de Italia Carlo Calenda tambiénexpresó que Vietnam logró crear buenas impresiones para los inversoresitalianos.

Sin embargo, advirtió que su paístiene lentitud comparada a otros países en aprovechar la región de laASEAN, un área activo que dispone de diversas potencialidades, con unapoblación de más de 600 millones de personas, un mercado común y lostratados de libre comercio previsto a firmar con la Unión Europea yEstados Unidos.

Según las estadísticas, el valorde las exportaciones de Italia a la ASEAN el año pasado totalizó sietemil 100 millones de euros, mientras que las importaciones de este bloquefueron de seis mil 900 millones, sólo dos por ciento de su facturaciónde compras y ventas con el mundo.

Según el jefede la Agencia de Observación de Asia, Romeo Orlandi, tal cifra reflejóque Roma no aprovechó bien las potencialidades de la región y aconsejóal gobierno y las empresas italianas esforzarse más en la explotacióndel mercado.

Italia carece de una estrategia a largo plazo para la región de la ASEAN, valoró.

El secretario general de la ASEAN, Le Luong Minh, resaltó en sudiscurso el impacto de su agrupación, la tercer mayor economía en Asia yséptima en el mundo, a la economía mundial.

Lospaíses de la Unión Europea invirtieron 29 mil millones de euros en laASEAN el año pasado, el 21 por ciento del capital extranjero total enesta región, mientras que el intercambio comercial bilateral alcanzó 40mil millones, cifra que ubicó a la UE en el segundo lugar entre lossocios del bloque, anunció.

En la actualidad, untotal de 421 compañías italianas están operando en los estados miembrosde la ASEAN. El intercambio comercial con Vietnam en 2014 fue de dosmil 980 millones de dólares, liderando el bloque en este término. – VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.