Vietnam eleva alerta sobre riesgo de Zika

Vietnam elevó el nivel de alerta tras la información de que un ciudadano australiano dio positivo al virus del Zika después de regresar desde el país indochino.
Vietnam eleva alerta sobre riesgo de Zika ảnh 1Medición de temperaturas corporales en el aeropuerto internacional Tan Son Nhat, Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Vietnam elevó el nivel de alerta tras la información de que un ciudadano australiano dio positivo al virus del Zika después de regresar desde el país indochino.

Esa persona estuvo en el territorio del 26 de febrero al 6 de este mes, y dos días después de repatriarse, mostró los síntomas del contagio de Zika, según informó este martes el Punto Focal del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de la Organización Mundial de Salud (OMS) a su similar nacional de Vietnam.

En su viaje en el país, el ciudadano australiano visitó Ciudad Ho Chi Minh y las provincias centrales de Lam Dong, Khanh Hoa y Binh Thuan. Todavía no se determina si contrajo el virus antes, durante o después de su estancia en Vietnam.

Inmediatamente, una delegación de inspección oficial, encabezada por el viceministro de Salud Nguyen Thanh Long, llegó a los mencionados lugares para verificar la información, supervisar e intensificar las labores preventivas.

El Ministerio de Salud también exigió a las localidades incrementar las pruebas médicas a los casos con síntomas sospechosos e impulsar las actividades de comunicación instruyendo a los habitantes a eliminar el mosquito que transmite el virus.

El mismo día, pidió a los hospitales Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh y de la urbe central de Nha Trang ayudar a las localidades que visitó el ciudadano australiano a realizar las pruebas.

Además, la parte vietnamita contactó inmediatamente con los respectivos Puntos Focales de la OMS y Australia, para más detalles sobre la estancia del viajero en Vietnam, a fin de verificar la posible circulación de Zika en el país.

Hasta el momento, la OMS contabilizó 59 países y territorios contagiados del virus, entre ellos numerosas naciones en la región como Tailandia, Filipinas, Indonesia y Malasia, incluidas en la lista por reportar a extranjeros contaminados después de viajar estos destinos.

Estas naciones también adoptan pasos para verificar la existencia de Zika en su territorio, y la OMS todavía no recomienda evitar los viajes a esos países.

La lista de los lugares afectados se publica en el sitio web del Departamento de Salud Preventiva aquí. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.