Vietnam esfuerza por un ambiente sin humo de tabaco

Vietnam esfuerza por crear ambiente sin humo de tabaco

El Ministerio de Salud pidió a las agencias concernientes estrechar la cooperación para crear un ambiente saludable a todos.
El Ministerio de Salud pidió a las agencias concernientes estrechar lacooperación en la divulgación de los daños de tabaco y movilizar laparticipación de la comunidad en la labor de prevención, con elpropósito de crear un ambiente saludable a todos.

Exigió a los ministerios, sectores y localidades a cumplirestrictamente la Ley de Prevención del Tabaquismo e insertar en susregulaciones internas las medidas de prohibición de fumar en sitios detrabajo.

Según el director del Fondo nacionalsobre esta rama, Luong Ngoc Khue, la cartera debe promulgar losdocumentos para conducir la implementación de dicha ley, supervisar larealización de esos reglamentos, así como concientizar a los pobladoresal respecto.

En la actualidad, Vietnam enfrenta aun aumento rápido de las enfermedades no infecciosas, de ellos el uso detabaco constituye una de las causas principales del cáncer de pulmón,accidente cerebrovascular y arteria coronaria, entre otras.

De acuerdo con estadísticas, más de cien vietnamitas mueren cada díapor enfermedades vinculadas al uso de cigarrillo, cifra que representacuatros veces más que los casos de fallecimiento por accidentes deltránsito.

El país cuenta con 15 millones defumadores, quienes gastan cada año mil 15 millones de dólares paratabaco y mil 61 millones para el tratamiento de enfermedades vinculadasal uso de esos productos.

La Organización Mundialde Salud alertó que si no se aplican las medidas de prevenciónpropicias, cerca de 10 por ciento de la población vietnamita perderá lavida por las enfermedades originadas del tabaco.

Con arreglo a una investigación realizada recientemente en el país, latasa de los fumadores pasivos en las familias ocupa 67,6 por ciento y 49por ciento en los lugares de trabajo, los cuales representan altoriesgo por la afectación del humo de cigarrillo.-VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.