Las actividades alrespecto tienen como objetivo elevar la conciencia pública sobre la importancia de los exámenesmédicos anuales, el diagnóstico y el tratamiento temprano de las enfermedadesprenatales y en los recién nacidos, con el fin de mejorar la salud del pueblo y así garantizar eldesarrollo sostenible del país.
Al intervenir en el evento, la vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, elogiólos esfuerzos y logros del cuerpo de salud en la planificación de la poblacióne instó a las agencias estatales, sectores y ciudadanos a apoyar y participaren el programa.
Según informó elviceministro de Salud, Nguyen Viet Tien, un promedio de entre el 1,5 y el dospor ciento de los recién nacidos vietnamitas en un año, equivalentes a entre 22mil y 30 mil bebés, tienen defectos de nacimiento.
La Oficina General para laPlanificación Familiar de la Población ha implementado un programa deevaluación de la salud prenatal y del recién nacido que se ha extendido a todoel país, detalló.
Precisó que hasta la fecha,aproximadamente el 25 por ciento de las mujeres embarazadas y el 35 por cientode los bebés han recibido diagnósticos y tratamientos tempranos.
El 25 de octubre, el XII CongresoNacional del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam emitió una resoluciónque establece una meta para 2030 de tener un 70 por ciento de las mujeresembarazadas y un 90 por ciento de los recién nacidos examinados por al menoscuatro y cinco enfermedades populares.-VNA