Según una directiva emitida para garantizar la seguridad de la explotación delas aeronaves en el contexto de la compleja evolución de la pandemia delcoronavirus, el director de la AACV, Dinh Viet Thang, instó a los operadores deaviones a evaluar su cumplimiento de las regulaciones sobre el mantenimiento dehabilitación de vuelo por instrumentos y las habilidades de control de buques,la capacitación periódica, así como la brecha mínima en experiencia de vueloentre todos los tripulantes.
En caso de que el piloto no cumpla los requisitos anteriores, el operador debeorganizar el entrenamiento de rehabilitación de acuerdo con las disposicionesde la Regulación de Seguridad de Aviación Civil.
El Departamento de Normas de Seguridad de Vuelo de la AACV se responsabiliza deestudiar la Carta de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO)sobre diferentes situaciones durante el período del COVID-19, además de emitir estemes una guía sobre la exención para extender el período de validez de lacapacitación y mantenimiento de habilitación, certificados sanitarios yregistros bajo las regulaciones de la mencionada entidad mundial.
El piloto, después de recibir entrenamiento de rehabilitación o solicitar laextensión como se mencionó anteriormente, debe realizar al menos tres vuelosbajo la supervisión del instructor.
Con base en las condiciones específicas, los operadores deben evaluar yclasificar la capacidad del piloto, a la par de estudiar y complementar elproceso de organización de las tripulaciones de vuelo teniendo en cuenta elfactor experiencia.
Viet Thang también solicitó a los enrolados cumplir estrictamente lasdirectivas sobre la prevención, control y vacunación contra el COVID-19, dandoprioridad al personal que a menudo entra en contacto con los pasajeros yenfrenta un alto riesgo de infección, como los pilotos, auxiliares de vuelo ytécnicos./.