Vietnam gana el COVID-19 y pone fin a la tuberculosis

El Día Mundial de la Tuberculosis, que se organiza cada 24 de marzo, se efectuó en Vietnam este año bajo el tema “Vietnam gana a la pandemia del COVID-19 - Pone fin a la tuberculosis”.
Vietnam gana el COVID-19 y pone fin a la tuberculosis ảnh 1Tratamiento del paciente con tuberculosis en Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El Día Mundial de la Tuberculosis, que se organiza cada 24 de marzo,se efectuó en Vietnam este año bajo el tema “Vietnam gana a la pandemia delCOVID-19 - Pone fin a la tuberculosis”.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pesar dealgunos logros notables en la lucha contra la tuberculosis en los últimos años,ese mal sigue siendo la segunda causa de muerte entre las enfermedadesinfecciosas, con unos 10 millones de nuevos pacientes cada año y alrededor de1,4 millones de muertes.

De acuerdo con Nguyen Viet Nhung, director del Hospital Central Neumológico ypresidente del Programa Nacional de Lucha contra ese mal, se registraron 170mil  nuevas infecciones al año en la nación indochina, de las cuales el 63por ciento son pacientes comunes, el 98 por ciento de los pacientes quepadecen tuberculosis farmacorresistente y sus familias enfrentan altos costos detratamiento, y el 70 por ciento de las personas están en edad laboral.
Vietnam gana el COVID-19 y pone fin a la tuberculosis ảnh 2Nguyen Viet Nhung, director del Hospital Central Neumológico y presidente del Programa Nacional de Lucha contra la tuberculosis (Fuente: VNA)

Por tal motivo, agregó, la tuberculosis es realmente un problema que afecta laeconomía de cada familia en particular y del país en general.

Sin embargo, la población vietnamita tiene una alta conciencia sobre laprevención de enfermedades infecciosas respiratorias.

Al mismo tiempo, el sistema político proporciona información suficiente sobreel papel de la salud en el desarrollo socioeconómico e implementa las medidaspara hacerle frente.

En la estrategia para poner fin a la tuberculosis, la OMS se fijó el año pasadoel objetivo de reducir en un 20 por ciento los nuevos casos y el 35 por cientode los fallecidos en comparación con 2015. Para 2025, la meta es mejorar esascifras en un 50 y el 75 por ciento, respectivamente.

En tres países con alta prevalencia de la enfermedad como la India, Indonesia yFilipinas, el número de casos detectados disminuyó entre 25 y 30 por ciento encomparación con 2019. En Vietnam, esta tasa registró una caída de 3,1 porciento./.
VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.