Vietnam gana el COVID-19 y pone fin a la tuberculosis

El Día Mundial de la Tuberculosis, que se organiza cada 24 de marzo, se efectuó en Vietnam este año bajo el tema “Vietnam gana a la pandemia del COVID-19 - Pone fin a la tuberculosis”.
Vietnam gana el COVID-19 y pone fin a la tuberculosis ảnh 1Tratamiento del paciente con tuberculosis en Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El Día Mundial de la Tuberculosis, que se organiza cada 24 de marzo,se efectuó en Vietnam este año bajo el tema “Vietnam gana a la pandemia delCOVID-19 - Pone fin a la tuberculosis”.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pesar dealgunos logros notables en la lucha contra la tuberculosis en los últimos años,ese mal sigue siendo la segunda causa de muerte entre las enfermedadesinfecciosas, con unos 10 millones de nuevos pacientes cada año y alrededor de1,4 millones de muertes.

De acuerdo con Nguyen Viet Nhung, director del Hospital Central Neumológico ypresidente del Programa Nacional de Lucha contra ese mal, se registraron 170mil  nuevas infecciones al año en la nación indochina, de las cuales el 63por ciento son pacientes comunes, el 98 por ciento de los pacientes quepadecen tuberculosis farmacorresistente y sus familias enfrentan altos costos detratamiento, y el 70 por ciento de las personas están en edad laboral.
Vietnam gana el COVID-19 y pone fin a la tuberculosis ảnh 2Nguyen Viet Nhung, director del Hospital Central Neumológico y presidente del Programa Nacional de Lucha contra la tuberculosis (Fuente: VNA)

Por tal motivo, agregó, la tuberculosis es realmente un problema que afecta laeconomía de cada familia en particular y del país en general.

Sin embargo, la población vietnamita tiene una alta conciencia sobre laprevención de enfermedades infecciosas respiratorias.

Al mismo tiempo, el sistema político proporciona información suficiente sobreel papel de la salud en el desarrollo socioeconómico e implementa las medidaspara hacerle frente.

En la estrategia para poner fin a la tuberculosis, la OMS se fijó el año pasadoel objetivo de reducir en un 20 por ciento los nuevos casos y el 35 por cientode los fallecidos en comparación con 2015. Para 2025, la meta es mejorar esascifras en un 50 y el 75 por ciento, respectivamente.

En tres países con alta prevalencia de la enfermedad como la India, Indonesia yFilipinas, el número de casos detectados disminuyó entre 25 y 30 por ciento encomparación con 2019. En Vietnam, esta tasa registró una caída de 3,1 porciento./.
VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.