Vietnam gana tercer título mundial de sepak takraw femenino por equipos de cuatro

Vietnam vence 2-1 a Tailandia y logra su tercer campeonato mundial de sepak takraw en la modalidad femenina de equipo de cuatro, en la final en Songkhla.

La selección femenina de sepak takraw de Vietnam se proclamó campeona tras una emocionante victoria por 2-1 contra la anfitriona Tailandia (Foto: VNA)
La selección femenina de sepak takraw de Vietnam se proclamó campeona tras una emocionante victoria por 2-1 contra la anfitriona Tailandia (Foto: VNA)

Bangkok (VNA) - La selección femenina de sepak takraw de Vietnam se proclamó campeona del mundo en la modalidad de equipos de cuatro, tras una emocionante victoria por 2-1 contra la anfitriona Tailandia en la final del campeonato mundial de este deporte, celebrado hoy en el gimnasio del centro comercial Central Hatyai, provincia de Songkhla.

Este es el tercer título mundial para la selección femenina de Vietnam en esta categoría, después de sus triunfos en 2022 y 2023.

En el partido, a pesar de perder 12-15 en el primer set, las jugadoras vietnamitas mostraron un avance excepcional, logrando una remontada espectacular con victorias de 15-8 y 15-7 en los dos sets siguientes. Un error en el saque de la jugadora tailandesa Wiphada Chitphuan dio el punto decisivo a Vietnam, que puso fin a la competencia.

Previamente, en la final de la modalidad de equipos de tres, Vietnam también se enfrentó a Tailandia y se llevó la medalla de plata tras ser vencido por el equipo anfitrión.

El Campeonato Mundial de Sepak Takraw (voleibol de puntapié) es un evento deportivo anual que se celebra en Tailandia. Este año, en su 38.ª edición, atrajo un gran interés por parte de los aficionados./.

VNA

Ver más

La cantante Phuong My Chi. (Fuente: hanoimoi.com)

Cultura vietnamita deja huella en el mapa musical global

La fusión de elementos tradicionales de Vietnam con la música contemporánea no solo se expande a nivel nacional, sino que también comienza a ser reconocida internacionalmente gracias a las actuaciones innovadoras de artistas vietnamitas que proyectan la música tradicional en el escenario global y promueven una integración basada en la identidad cultural.

Nguyen Huu Thien An y la obra “Hat boi en celebraciones festivas”. (Fuente: Thien An)

Chef vietnamita lleva su cultura nacional al arte de la pastelería

Con el deseo de difundir la imagen de un Vietnam rico en identidad, Nguyen Huu Thien An, nacido en 1999 en Ciudad Ho Chi Minh, ha incorporado elementos culturales tradicionales de su país al arte de la pastelería fondant, un tipo de masa de azúcar moldeable para decorar pasteles.

Preservan la identidad cultural y espiritual de la etnia O Du. (Fuente: VNA)

Preservación de la identidad cultural y espiritual de la etnia O Du

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam ha reconocido la “Ceremonia de bienvenida al primer trueno del año” de la etnia O Du en la provincia central de Nghe An como patrimonio cultural inmaterial nacional por su valor en costumbres sociales y creencias, elevando a 14 el número de patrimonios de este tipo en la localidad.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Acercando la cultura y el arte vietnamitas a amigos rusos e internacionales

El Escenario Le Ngoc presentó el día 18 de julio (hora local) nuevamente el programa “Épica de la Amistad Vietnam-Rusia” en el Centro de Arte Popular de Moscú, como parte de las actividades conmemorativas por el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rusia.

En el monte Non Nuoc. (Fuente: VNA)

Llevan antigua escritura Han Nom al ámbito internacional

Las inscripciones Han Nom (antigua escritura vietnamita basada en caracteres chinos) talladas en las rocas de la montaña Non Nuoc, en la provincia norteña de Ninh Binh, representan vívidamente la convergencia entre arte escultórico y literatura, y constituyen un valioso testimonio del desarrollo del legado literario Han Nom y de la vida cultural, espiritual e histórica del pueblo vietnamita en esta tierra.

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Una colección de más de 100 artefactos tradicionales del pueblo S’tieng se exhibe en el Área de Conservación Cultural Étnica S’tieng, en la comuna de Bom Bo, provincia de Dong Nai. Todos son objetos de la vida cotidiana, a los cuales esta etnia le aplica el conocimiento popular con flexibilidad y creatividad, y contienen valores históricos y culturales imbuidos de las características tradicionales de su pueblo.

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.