Vietnam generará 150 mil empleos en segundo trimestre de 2023

Vietnam tendrá alrededor de 51,25 millones de personas contratadas en el segundo trimestre de este año, un aumento de 150 mil nuevos empleos en comparación con el lapso anterior, previó el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS).
Vietnam generará 150 mil empleos en segundo trimestre de 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnamtendrá alrededor de 51,25 millones de personas contratadas en el segundotrimestre de este año, un aumento de 150 mil nuevos empleos en comparación conel lapso anterior, previó el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales (MTIGAS).

La misma fuentetambién precisó que los sectores de fabricación de productos electrónicos, informáticosy ópticos se pronosticó que podrían generar 28 mil 200 puestos, mientras que los campos de producciónde alimentos y bebidas crearán respectivamente 18 mil 600 y cuatro mil 700nuevos empleos.

También se predijoque las industrias de confección y producción de muebles de maderas seguiránregistrando las reducciones respectivas de 38 mil 100 y 37 mil 800 puestos detrabajo, debido a la falta de pedidos.

Según datos de laOficina General de Estadística, cerca de 294 mil trabajadores perdieron empleoso vieron sus horas laborales reducidas en los primeros tres meses del año a causade que las empresas tuvieron escasez de pedidos.

Ante lasfluctuaciones del mercado laboral, Ho Thi Kim Ngan, subjefa del Departamento deRelaciones Laborales de la Confederación General del Trabajo de Vietnam,recomendó a los trabajadores mejorar sus habilidades profesionales y cumplircon los requisitos laborales.

Las empresas yagencias estatales deben tener responsabilidad en la formación del personal acorto y largo plazos, acentuó Kim Ngan.

Vietnam generará 150 mil empleos en segundo trimestre de 2023 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo,comentó que para recuperar el mercado laboral, resulta necesario centrarse enel desarrollo de los recursos humanos y asegurar la demanda del mercadolaboral, promoviendo así la conexión entre las empresas y trabajadores.

Por su parte, elsubjefe del Departamento de Trabajo del MTIGAS Le Quang Trung patentizó lanecesidad de apoyar a los trabajadores en la mejora de habilidades profesionalespara cumplir con los requisitos actuales de las empresas./. 

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).