Vietnam incentiva lactancia materna para reducir mortalidad infantil

Vietnam convocó la semana nacional “Lactancia materna”, con enfoque en mejorar la conciencia del público sobre su importancia e impulsar las actividades para animar y apoyar este modo de alimentación.
Vietnam convocó la semana nacional “Lactancia materna”, con enfoque enmejorar la conciencia del público sobre su importancia e impulsar lasactividades para animar y apoyar este modo de alimentación.

El programa fue lanzado la víspera por el Ministerio de Salud, elFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la OrganizaciónMundial de Salud (OMS) y el Proyecto Alive & Thrive (A&T).

Según las estadísticas de la OMS, la lactancia materna puede reduciren 13 por ciento el número de los casos fatales entre niños menores decinco años, o equivalente a la salvación de unos seis millones deinfantes fallecidos cada año por enfermedades infecciosas.

Al intervenir en el acto de lanzamiento, el viceministro de SaludNguyen Viet Tien informó que el país realizó a partir de 1992 losprogramas de promoción de la leche materna.

Sinembargo, solo el 19,6 por ciento de los niños fue alimentado con estelíquido precioso durante sus primeros seis meses de vida, de acuerdo conuna encuesta realizada en 2010 por el Instituto Nacional de Nutrición.

Vietnam despliega el Plan Nacional sobrealimentación infantil durante el periodo 2012-2015, que se centra en elcuidado a los pequeños en sus primeros mil días.

Además, el país promulgó leyes relacionadas con la ayuda a lalactancia materna, incluida la Ley de Publicidad y la enmienda a la deTrabajo, lo que convirtió el país en un ejemplo en Asia-Pacífico en esetema, expresó Roger Mathisen, jefe del Programa de Nutrición del UNICEF.

En la misma jornada, el Ministerio de Salud tambiéninauguró una exposición fotográfica en el Museo de Mujeres, en Hanoi,en respuesta a la campaña nacional.

Similares actividades se efectuarán hasta el día 8 en la capital, según los organizadores. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.