Vietnam incentiva lactancia materna para reducir mortalidad infantil

Vietnam convocó la semana nacional “Lactancia materna”, con enfoque en mejorar la conciencia del público sobre su importancia e impulsar las actividades para animar y apoyar este modo de alimentación.
Vietnam convocó la semana nacional “Lactancia materna”, con enfoque enmejorar la conciencia del público sobre su importancia e impulsar lasactividades para animar y apoyar este modo de alimentación.

El programa fue lanzado la víspera por el Ministerio de Salud, elFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la OrganizaciónMundial de Salud (OMS) y el Proyecto Alive & Thrive (A&T).

Según las estadísticas de la OMS, la lactancia materna puede reduciren 13 por ciento el número de los casos fatales entre niños menores decinco años, o equivalente a la salvación de unos seis millones deinfantes fallecidos cada año por enfermedades infecciosas.

Al intervenir en el acto de lanzamiento, el viceministro de SaludNguyen Viet Tien informó que el país realizó a partir de 1992 losprogramas de promoción de la leche materna.

Sinembargo, solo el 19,6 por ciento de los niños fue alimentado con estelíquido precioso durante sus primeros seis meses de vida, de acuerdo conuna encuesta realizada en 2010 por el Instituto Nacional de Nutrición.

Vietnam despliega el Plan Nacional sobrealimentación infantil durante el periodo 2012-2015, que se centra en elcuidado a los pequeños en sus primeros mil días.

Además, el país promulgó leyes relacionadas con la ayuda a lalactancia materna, incluida la Ley de Publicidad y la enmienda a la deTrabajo, lo que convirtió el país en un ejemplo en Asia-Pacífico en esetema, expresó Roger Mathisen, jefe del Programa de Nutrición del UNICEF.

En la misma jornada, el Ministerio de Salud tambiéninauguró una exposición fotográfica en el Museo de Mujeres, en Hanoi,en respuesta a la campaña nacional.

Similares actividades se efectuarán hasta el día 8 en la capital, según los organizadores. – VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.