Vietnam ingresa fondo millonario en el primer trimestre por exportaciones de anacardo

Las exportaciones de anacardo atrajeron a Vietnam alrededor de 758 millones de dólares en el primer trimestre del año, cifra que representa un aumento interanual de 46,7 por ciento, informó la Asociación nacional de ese producto (VINACAS).
CiudadHo Chi Minh, (VNA)- Las exportaciones de anacardo atrajeron a Vietnamalrededor de 758 millones de dólares en el primer trimestre del año, cifra querepresenta un aumento interanual de 46,7 por ciento, informó la Asociaciónnacional de ese producto (VINACAS).

Vietnam ingresa fondo millonario en el primer trimestre por exportaciones de anacardo ảnh 1Procesamiento de anacardo (Fuente; VNA)


Segúnla misma fuente, el volumen de la venta de ese rubro al exterior registró unincremento interanual de 33,8 por ciento al contabilizar más de 74 miltoneladas en el período mencionado.

Deacuerdo con el vicepresidente y también secretario general de VINACAS, DangHoang Giang, esas positivas señales no son una sorpresa, puesto que lacelebración de numerosos festivales, en especial en Asia, favorece lasactividades del sector.

Resaltóque el anacardo orgánico, un nuevo producto, posee un alto valor para las exportaciones,pese a que solo representa uno por ciento de la venta total.

Especialistasadelantaron que el envío del producto vietnamita al extranjero gozará en elfuturo de varias ventajas por el aumento de la demanda.

Sinembargo, ese renglón también enfrenta ciertas dificultades referentes a lagarantía de fuentes de materias primas y de la eficiencia de la producción enla cadena de valores.

Asu vez, Pham Xuan Nguyen, un especialista en el campo, advirtió que lasdesventajas climáticas y las epidemias impactarán en el rendimiento de lacosecha de anacardo en 2018, que podría situarse solamente en 300 miltoneladas, en vez de 400 mil toneladas como se pronosticó a principios de año.

Esasituación marcada por la escasez de materias primas obstaculizará la operaciónde las empresas especializadas en el procesamiento, especialmente las pequeñas.

Porsu parte, el jefe del Comité de Finanzas de VINACAS, Le Quang Luyen, insistió enla necesidad de resolver una paradoja: Vietnam es el mayor procesador yexportador de anacardo pero no puede controlar el precio de la venta y de lasmaterias primas, actividad de la que se encargan los grupos extranjeros.

Porotro lado, sostuvo que el país indochino no ha participado en toda su extensiónen las cadenas de valor global.- VNA


source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.