Vietnam lanza segunda fase de ONU-REDD en Binh Thuan

La segunda fase del Programa de las Naciones Unidas para la Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (ONU-REDD) se lanzó en la provincia survietnamita de Binh Thuan.
La segunda fase del Programa de las Naciones Unidas para la Reducción deEmisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación delos Bosques (ONU-REDD) se lanzó en la provincia survietnamita de BinhThuan.

Con una asistencia no reembolsable deunos 30 millones de dólares proveniente del gobierno de Noruega, elproyecto pretende ayudar a los países en desarrollo a mejorar la gestiónsostenible de los bosques y evitar la deforestación.

También fomentará la conservación y el aumento de las reservas decarbono en los países en desarrollo integrantes de la Convención Marcode Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ensu intervención, el jefe del Servicio provincial de Agricultura yDesarrollo Rural, Mai Kieu, atribuyó el tráfico ilegal de recursosforestales, la sobreexplotación de las plantas indígenas e impactos delcambio climático a la reducción de la calidad de los bosques locales.

A su vez, Le Van Trung, representante de laprovincia altiplana de Lam Dong – primera localidad de Vietnam querealizó la primera fase del plan, compartió las experiencias en esamateria, incluida prioridad en la protección forestal, estabilidad de lavida de pobladores y mejoramiento de la conciencia comunitaria en laprotección de bosques.

Como una de las seislocalidades vietnamitas que están implementando la segunda fase delprograma ONU- REDD, Binh Thuan cuenta actualmente con 371 mil hectáreasde bosques que ocupan la mitad de su extensión natural.

Esa localidad tiene una cobertura forestal de 40 por ciento de susuperficie, sin embargo, se redujo cerca de 31 mil hectáreas de tierrasilvícolas desde 2001.

Según lo previsto, en lospróximos tres años, la segunda etapa de ONU –REDD apoyará a laelaboración de proyectos del uso sostenible de tierras en 16 comunas delas provincias montañosas de Vietnam. –VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.