Vietnam listo para integrar a Comunidad Económica ASEAN

Vietnam ha realizado la reforma de los trámites administrativos conforme a las normas internacionales y los contenidos comprometidos y está listo para su integración a la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) en 2015.
Vietnam ha realizado la reforma de los trámites administrativos conformea las normas internacionales y los contenidos comprometidos y estálisto para su integración a la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) en2015.

Así lo afirmó el subjefe de la ComisiónMacroeconómica del Centro de Investigación y Gestión Económica (CIGE)Nguyen Anh Duong durante un seminario temático efectuado hoy en Hanoi.

Calificó a la CEA de una zona económica dinámicacon suficiente capacidad de competitividad e integración con éxito ala economía global, y afirmó que esa comunidad constituye la asociaciónimportante de Estados Unidos, China, Japón y la Unión Europea.

La CEA también se considera como un mercado potencial con 500millones de consumidores y es el centro de intercambio de mercancíasmundial, indicó Anh Duong.

Por su parte, elsubdirector de CIGE Vo Tri Thanh apuntó los desafíos que enfrenta elpaís como la calidad de los recursos humanos y la infraestructura ysubrayó la necesidad de aplicar medidas destinadas a fortalecer laspotencialidades, así como elaborar las políticas para impulsar laintegración.

El gobierno debe mejorar el entornode inversión y negocios, perfeccionar el marco legal y apoyar a lasempresas en la renovación tecnológica y búsqueda de mercados, recalcóTri Thanh.

Según expertos económicos, la CEAcreará oportunidades a Vietnam en la ampliación de mercado a pesar deque ese país indochino enfrenta la competitividad en la industria yagricultura.

El establecimiento de la comunidadeconómica del bloque pretende construir un mercado y base de produccióncomún para las naciones miembros de ASEAN y promover el intercambio demercancías, servicios, inversión y recursos laborales con alta calidaden la región.

Las producciones agrícolas,acuícolas, caucheras, textiles, automovilísticas y maderables, serviciosaéreos y logísticos, tecnología informática y salud figuran entre lossectores prioritarios para integrarse, informaron los expertos.-VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.