Vietnam mantiene firme postura sobre asunto del Mar del Este y COC

Vietnam ha mantenido y ha manifestado una posición firme con respecto a lo gua (COC), cuyas negociaciones alcanzaron un gran avance con la aprobación en agosto pasado de su borrador marco.
Vietnam mantiene firme postura sobre asunto del Mar del Este y COC ảnh 1Soldados vietnamitas en el archipiélago de Truong Sa (Spratly)(Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam, como miembro activo y responsable de la comunidad internacional y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un vecino y socio tradicional de China, al igual que una parte con gran interés en el Mar del Este, ha mantenido y ha manifestado una posición firme con respecto a los asuntos relacionados con esa zona, en particular lo referente al Código sobre la conducta de las partes en esas agua (COC), cuyas negociaciones alcanzaron un gran avance con la aprobación en agosto pasado de su borrador marco.  

Vietnam ha ratificado, en repetidas veces, la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la libertad y seguridad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, al estar consciente profundamente de la posición geopolítica de esa área, que abarca una parte sagrada e inseparable del territorio de la Patria, y donde se encuentran abundantes recursos naturales y estratégicas rutas de transporte mundiales.

En este sentido, el país persiste en su respaldo a la solución pacífica de las disputas en el Mar del Este con respeto a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, considerada como la “Carta sobre los océanos”, al establecer el marco legal para todas las actividades en los océanos y mares.

Vietnam también llamó a las partes, durante la búsqueda de soluciones básicas y a largo plazo para las disputas en el Mar del Este, a ejercer el autocontrol, esforzarse para mantener la paz y la estabilidad, evitar el uso de la fuerza o la amenaza de utilizarla, y cumplir seriamente la Carta de las Naciones Unidas y las regulaciones internacionales al respecto.  

Además, reiteró, en numerosas ocasiones, la responsabilidad de implementar cabal y efectivamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), y de establecer cuanto antes el COC.

Cabe notar que en el Mar del Este no sólo existen disputas entre dos países, sino también asuntos que involucran a más de tres partes y a países fuera de la región, tales como el tema sobre el mantenimiento de la libertad y seguridad de la navegación marítima y aérea.

Ante esa situación, Vietnam ha mantenido una clara postura: los problemas entre dos países se resolvendrán bilateralmente, mientras los asuntos multilaterales deben ser discutidos por las partes concernientes. En este sentido, el país ha impulsado activamente el diálogo con las naciones vecinas sobre los asuntos en el mar.

Por un lado, Vietnam se apuesta por defender su soberanía, el derecho soberano, el derecho jurisdiccional y otros legítimos intereses en el mar, incluido el impulso de la economía marítima en la zona económica exclusiva y la plataforma continental en concordancia con la UNCLOS. A la vez, se ha esforzado para garantizar la transparencia de las disputas en el Mar del Este y ofrecer a la comunidad internacional información objetiva al respecto, y ha rechazado enérgica y determinadamente la inventada “línea de los nueve tramos” de China en el Mar del Este.

Simultáneamente, Vietnam está dispuesto a trabajar conjuntamente con otras partes concernientes en las áreas disputadas que se encuentran fuera de su zona económica exclusiva y de las 200 millas náuticas de su plataforma continental, en consonancia con las regulaciones universales. El país ha cooperado y seguirá cooperando con las contrapartes en la garantía de la seguridad marítima y el impulso de las actividades de búsqueda y rescate, la investigación científica y la lucha anticriminal, contribuyendo a la construcción de la confianza estratégica por la paz y la prosperidad común de la región y el mundo.

Además, Vietnam respeta el derecho a la libertad de navegación marítima y los efuerzos de otras partes para mantener la seguridad de las embarcaciones en el Mar del Este, en conformidad con la UNCLOS. Al mismo  tiempo, saluda las contribuciones de las naciones al mantenimiento de la paz, la estabilidad y la seguridad en esa zona.

Como un miembro de la ASEAN, Vietnam ha implementado cabal y seriamente la DOC y se ha trabajado con otros países miembros del bloque para acelerar el establecimiento del COC.

De acuerdo con el doctor Tran Cong Truc, experto vietnamita de primera categoría en los asuntos del Mar del Este, la historia del COC debe datar de 2002, cuando los países de la ASEAN y China firmaron la DOC durante la octava Cumbre del bloque sudesteasiático en Camboya.

Sin embargo, las negociaciones sobre el COC fueron impulsadas después de la promulgación de la declaración “El principio de seis puntos de la ASEAN sobre el Mar del Este”, el cual pone de relieve el cumplimiento de la DOC y el establecimiento del Código sobre la conducta, según Cong Truc.

Y después de diversas rondas de negociaciones que enfrentaron grandes dificultades, la ASEAN y China lograron aprobar, en agosto pasado en el marco de la Reunión 50 de cancilleres de la agrupación, el borrador marco del documento el cual podrá ser una herramienta jurídica útil para poner bajo control las evoluciones en el Mar del Este.

Durante esa cita, el vicepremier y ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh exhortó a la ASEAN y a China a iniciar cuanto antes negociaciones prácticas sobre el COC, y ratificó el apoyo constante de Vietnam a la importancia de la paz, estabilidad y seguridad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este para la paz y la estabilidad en la región.

Con respecto a este tema, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, declaró durante una rueda de prensa que los miembros de la ASEAN coinciden constantemente en la necesidad de establecer cuanto antes un COC efectivo y vinculante, para garantizar la paz, libertad y seguridad de la navegación marítima en el Mar del Este, en concordancia con las leyes internacionales, particularmente la UNCLOS.

Más recientemente, durante la XXXI Cumbre de la ASEAN efectuada en noviembre pasado en Filipinas, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, propuso que los documentos aprobados durante esa magna cita reflejen cabalmente los principios y puntos de vista que abarca la Declaración del encuentro de los ministros de Relaciones Exteriores (incluidos temas sobre la garantía de la seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea, y la solución de las disputas basada en las leyes internacionales, con respeto a los procesos diplomáticos y jurídicos y con el cumplimiento pleno y efectivo de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este).

En la ocasión, resaltó la aprobación por parte de la ASEAN y China del marco del Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, y exhortó a prontas negociaciones para alcanzar un documento pragmático y vinculante.

Tran Viet Thai, subdirector del Instituto para estudios estratégicos de la Academia de Diplomacia, valoró que esas afirmaciones patentizan las altas expectativas de Vietnam en el COC, así como su compromiso con los esfuerzos para crear un instrumento legal efectivo para la solución de los asuntos no sólo en las relaciones entre la ASEAN y China, sino también en toda la región del Mar del Este.

Aunque considerado como un avance, la aprobación del borrador marco del COC es sólo el inicio de un proceso largo y, con mucha posibilidad, difícil, enfatizó Viet Thai.

Sin duda alguna, Vietnam mantendrá firme su postura y seguirá contribuyendo a los esfuerzos comunes para alcanzar una zona marítima de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo. - VNA  

Boletines anteriores:

El diferendo del Mar del Este en clave geopolítica

Mapas- evidencias de soberanía vietnamita sobre Mar del Este

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al vicepresidente de Cuba, Salvador Vladés Mesa. (Fuente: VNA)

Presidente de Vietnam recibe al vicepresidente de Cuba

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al vicepresidente de Cuba, Salvador Vladés Mesa, quien se encuentra aquí para asistir a la ceremonia conmemorativa por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con el máximo dirigente laosiano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy un encuentro con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra aquí para asistir a la ceremonia del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam.

Los líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje en el cementerio de Ciudad Ho Chi Minh, en Lac Canh, Thu Duc, el 29 de abril. (Foto: VNA)

Líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje a héroes caídos por aniversario de la reunificación nacional

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), una delegación de alto nivel en representación del Comité del Partido, el Consejo Popular, el Comité Popular, el Frente de la Patria de Vietnam y las fuerzas armadas de Ciudad Ho Chi Minh rindió tributo a las heroicas madres vietnamitas y mártires que ofrecieron su vida por la independencia, la libertad y la felicidad del pueblo.

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa compartieron un desayuno tradicional vietnamita con el premier Ishiba y su cónyuge, acompañándolo con café local (Fuente: VNA)

Premier japonés concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, su esposa y una delegación de alto nivel partieron hoy de Hanoi, concluyendo su visita oficial de tres días a Vietnam, realizada por invitación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

Tom Fox, exreportero de The New York Times y la revista TIME (Fuente: VNA)

Celebran en Ciudad Ho Chi Minh encuentro con ex corresponsales de guerra

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh organizó el 28 de abril un emotivo encuentro con ex corresponsales de guerra vietnamitas e internacionales que cubrieron la guerra en la nación indochina.

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositan ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Líderes de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 50º aniversario de reunificación nacional

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositó hoy ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh para rendirle homenaje con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).

El presidente de la AN, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analizará 64 temas en próximo período de sesiones

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam en su próximo noveno período de sesiones de la XV Legislatura tomará decisiones sobre 64 grupos de temas relacionados con la labor constitucional, leyes y resoluciones legislativas, economía, sociedad, presupuesto estatal, supervisión y otros asuntos importantes del país.

Los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam (Fuente: VNA)

Público japonés celebra la visita del premier Ishiba a Vietnam

El 28 de abril, los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam, destacando los importantes resultados de sus conversaciones de alto nivel con su homólogo vietnamita Pham Minh Chinh.

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

50 años de Reunificación Nacional: Líder partidista dominicano agradece participación en ceremonia conmemorativa

Al estar en Ciudad Ho Chi Minh con motivo del 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía, envió una carta especial a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en América Latina.

El artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” (Fuente: VNA)

Medio mexicano resalta histórica victoria del 30 de abril de Vietnam

El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.

El periodista Tran Mai Huong con la foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Testigos del día histórico

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) fue la primera entidad en emitir la alegre noticia de la victoria que el pueblo y ejército del país indochino habían esperado y luchado durante los 30 años. En ese momento, la bandera roja con la estrella dorada ondeaba por todas las calles, oficinas y hogares. Las primeras noticias, imágenes y relatos de los periodistas de la VNA y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) fueron transmitidos dentro del país y al mundo, reflejando a tiempo los momentos históricos del “Día de la victoria total” en la lucha contra el imperialismo estadounidense y por la salvación del país; la caída del gobierno títere de Saigón; y el fracaso de la Estrategia de "Vietnamización de la guerra" de Estados Unidos.

Fidel Castro y la delegación cubana se tomaron una foto de recuerdo en la Estación de Ben Hai durante una visita a la zona liberada de Vietnam del Sur, el 15 de septiembre de 1973. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Cuba y Vietnam unidos por la historia

En el marco del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (el 30 de abril de 1975), el Canal Cubano de Noticias (Caribe) desplazó a sus corresponsales a Ciudad Ho Chi Minh para documentar los momentos más emblemáticos de este hito, así como de la estrecha relación entre ambos países.