El paciente fuetrasladado a Vietnam en un avión operado por los Servicios de Evacuación Médicade Emergencia de las Naciones Unidas (MEDEVAC).
Tras someterse a untratamiento intensivo bajo estricto proceso de aislamiento, y gracias a lacapacidad profesional y atención dedicada de los médicos y enfermerasvietnamitas, se recuperó y fue dado de alta. Salió del país el 15 de junio paravolver al trabajo.
Se trata de laprimera vez que Vietnam recibió y trató a un paciente como miembro del personalde la ONU según el mecanismo MEDEVAC, lo que marcó un nuevo paso de desarrollode las relaciones de cooperación integral entre el país indochino y la mayororganización multilateral.
El hecho afirmóla tradición humana del pueblo vietnamita, la voluntad y el compromiso de Hanoide contribuir a la cooperación internacional y unir esfuerzos en respuesta a lapandemia del COVID-19.

Los dirigentes yrepresentantes de la ONU expresaron su agradecimiento ante la voluntad y lasolidaridad de Vietnam, y apreciaron la capacidad profesional y la contribucióncada vez mayor del sector de salud de la nación asiática en la protección de lasalud de la población.
El subsecretariogeneral de la ONU Atul Khare destacó el significado del hecho, el cual haasistido a esta organización a cumplir su tarea en la región, y esperó seguirrecibiendo el apoyo de Vietnam en el futuro.
La MEDEVAC porCOVID-19 sirve para complementar las actividades de primera línea de defensa,un recurso que proporciona soporte vital para pacientes con COVID-19 gravementeenfermos, que necesitan una atención médica que no está disponible en suubicación. Esto garantiza que el personal de la ONU, sus socios y las personasa su cargo puedan permanecer en su lugar de destino y cumplir con susobligaciones.
La ONU, a travésdel mecanismo COVAX Facility, enviaron casi 2,5 millones de dosis de la vacunaCOVID-19 a Vietnam, de un total de 38,9 millones de dosis que se comprometió aproporcionar al país de forma gratuita.
Desde su admisióna la ONU en 1977, Vietnam ha recibido un gran apoyo y asistencia de los órganosde la ONU para superar las consecuencias de la guerra, reconstruir el país y enel proceso de renovación, especialmente mejorar la capacidad de producción,desarrollar los recursos humanos, ciencia-tecnología, integrarse al mundo ycumplir con los objetivos de desarrollo global.
Junto con ofrecersuministros médicos a países de todo el mundo durante el año pasado, Vietnam hacontribuido y seguirá contribuyendo a la solidaridad internacional para superarla pandemia./.