Vietnam organiza seminario sobre infraestructura digital en el marco de reunión del FEM

El Ministerio de Planificación e Inversiones y la Cancillería de Vietnam, en colaboración con el Grupo Sovico, organizaron un seminario titulado “Infraestructura Digital - Energía Verde: Ascendiendo en la Era Inteligente” con ejecutivos de empresas vietnamitas e internacionales al margen de la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza.

El parque eólico en la provincia de Ca Mau. (Foto: VNA)
El parque eólico en la provincia de Ca Mau. (Foto: VNA)

Davos, Suiza (VNA) - El Ministerio de Planificación e Inversiones y la Cancillería de Vietnam, en colaboración con el Grupo Sovico, organizaron un seminario titulado “Infraestructura Digital - Energía Verde: Ascendiendo en la Era Inteligente” con ejecutivos de empresas vietnamitas e internacionales al margen de la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza

El evento contó con la presencia de varios ministros, así como líderes de empresas vietnamitas y globales en los campos de alta tecnología, energía, telecomunicaciones y finanzas-banca, como el Grupo Sovico, la Corporación de Correos y Telecomunicaciones, Mitsubishi Heavy Industries, TikTok, Cisco APJC y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Los participantes exploraron el potencial de inversión en infraestructura digital y energía verde en Vietnam, propusieron colaborar en la inversión en un centro de datos verde y en la transformación digital, promovieron la cooperación internacional en energía renovable y brindaron recomendaciones para convertir a Vietnam en un centro regional de tecnología y finanzas.

Durante su intervención en el seminario, el ministro de Planificación e Inversiones, Nguyễn Chí Dũng, autorizado por el primer ministro Pham Minh Chinh, señaló que Vietnam está consciente de que la infraestructura digital y la energía verde no solo son objetivos de desarrollo, sino también medios para lograr su aspiración de convertirse en un país de altos ingresos para 2045.

Respecto a la situación socioeconómica del país después de casi 40 años de renovación, señaló que muchos de los principales grupos globales están planeando expandir sus inversiones en Vietnam, lo que muestra una nueva ola de inversión, particularmente en alta tecnología, electrónica, semiconductores, energía limpia, transporte e infraestructura.

Destacó que la infraestructura digital es el elemento fundamental para que Vietnam logre su objetivo de convertirse en una nación digital estable y próspera, líder en la experimentación de nuevas tecnologías y modelos. Ayuda a reformar de manera fundamental e integral la gestión y las operaciones del gobierno, las actividades comerciales y productivas, y la forma en que las personas viven y trabajan, mientras fomenta un entorno digital seguro, humano y generalizado.

A través de estos esfuerzos, Vietnam busca lograr el doble objetivo de desarrollar un gobierno digital, una economía digital y una sociedad digital, junto con la creación de empresas vietnamitas de tecnología digital capaces de expandirse globalmente.

Para desarrollar infraestructura digital y satisfacer la creciente demanda de conectividad y procesamiento de datos, así como funciones de monitoreo de redes y ciberseguridad, Vietnam se centrará en construir y expandir infraestructura de banda ancha de alta calidad a nivel nacional, desarrollar infraestructura de redes móviles 5G, ampliar la conectividad a Internet nacional, regional e internacional y desarrollar infraestructura para conexiones de red del Internet de las Cosas (IoT), precisó.

Cabe destacar que Vietnam ha estado promoviendo las condiciones fundamentales para las industrias de alta tecnología, con un enfoque en los recursos humanos de alta calidad como un elemento clave. Para 2030, Vietnam tiene como objetivo capacitar y mejorar las habilidades de cientos de miles de ingenieros de alta tecnología, incluidos 50 mil especialistas en los sectores de chips y semiconductores, para satisfacer las crecientes demandas de los esfuerzos de modernización del país, subrayó.

Al mismo tiempo, para lograr la transición hacia la energía verde, el país ha trabajado incansablemente para implementar iniciativas de transición energética destinadas a cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, reflejados en el desarrollo de marcos políticos, estrategias y planes maestros, apuntó.

Vietnam se ha convertido en uno de los países líderes del sudeste asiático en el desarrollo de energía renovable, particularmente energía solar y eólica, con compromiso de lograr cero emisiones netas para 2050. Esto presenta oportunidades significativas para que las empresas internacionales inviertan en la transición energética verde del país, destacó.

Según el ministro, Vietnam ha aprobado la Ley de Electricidad revisada para 2024 y ha aprobado el Plan Nacional de Desarrollo de la Energía VIII para fomentar la participación del sector privado, especialmente de los inversionistas extranjeros, en proyectos energéticos. Estas actualizaciones legales proporcionan una base sólida para la futura colaboración en energía renovable.

A medida que Vietnam mejora sus políticas de inversión y su marco legal, se está convirtiendo en un mercado cada vez más atractivo para el desarrollo de infraestructura digital y energía verde. Sin embargo, desbloquear el pleno potencial del sector requiere inversiones continuas, innovación y asociaciones globales más profundas, enfatizó.

Vietnam está invitando a empresas nacionales e internacionales, organizaciones científicas e individuos a unirse para avanzar en proyectos de infraestructura digital y energía verde. El gobierno del país indochino también está fomentando el uso de tecnologías de vanguardia para abordar los desafíos ambientales y sociales, así como la participación en iniciativas conjuntas destinadas a impulsar la transformación digital y el desarrollo sostenible.

En el futuro, Vietnam se centrará en promover recursos internos e integrarse proactivamente a nivel internacional, con énfasis en la transformación económica digital, la infraestructura digital, el crecimiento verde, la energía verde, el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la innovación.

Para crear una integración profunda y una participación más efectiva en la cadena de suministro global, señaló que Vietnam promoverá inversiones en el desarrollo de infraestructuras estratégicas, proyectos importantes y su expansión rápida en la economía para reducir costos y mejorar la competitividad.

Afirmó que el gobierno vietnamita está comprometido a crear todas las condiciones favorables para desarrollar infraestructura digital y energía verde. En particular, promoverá políticas para incentivar la inversión, con un entorno transparente y favorable para que las empresas inviertan en tecnología digital y energía renovable; incrementará la cooperación internacional para aprender de experiencias, recibir tecnología y ampliar la cooperación con socios internacionales en este campo; y se centrará en el desarrollo de recursos humanos para preparar una fuerza laboral de alta calidad, lista para satisfacer las necesidades de la era digital y la transición energética.

Destacó que el gobierno vietnamita siempre acompañará, escuchará, apoyará y creará condiciones favorables para que la comunidad empresarial en general y los inversionistas extranjeros en particular inviertan con éxito, de manera sostenible y a largo plazo en el país./.

VNA

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.