
Al intervenir en elevento efectuado el 5 de junio, el consejero comercial vietnamita en la India, Bui Trung Thuong, presentófuentes confiables de información, incluidos sitios web y portales comowww.indiantradeportal.in, agriexchange.apeda.gov.in, mca.gov.in, dgft.gov.in, donde las empresas pueden actualizar los requisitos y regulaciones de laIndia, así como buscar y verificar información sobre socios potenciales.
También, mostró elproceso de transacción, desde la recepción de la consulta hasta la firma de uncontrato, y explicó los términos importantes del contrato, los procedimientospara la entrega de bienes, el pago y cómo manejar las negociaciones cuandosurgen.
Aconsejó a lasempresas que compraran seguros marítimos y de carga para minimizar los riesgosdurante el proceso.
Según el funcionario,los bienes industriales y de consumo deben cumplir con los estándares de laOficina de Estándares de la India (BIS), mientras que los productosalimenticios requieren de certificación de la Autoridad de Estándares ySeguridad Alimentaria (FSSAI). Esto es para garantizar que las empresasvietnamitas cumplan con los requisitos de calidad y seguridad de las mercancíascuando exporten sus productos a la India.
Con tal de disfrutar delos beneficios del Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-India (AIFTA), las empresasvietnamitas deben declarar un certificado de origen, recomendó.
Se espera que elpróximo seminario web brinde una guía más detallada sobre socios en India e instrucciones acerca de cómo resolver disputasy medidas preventivas./.