Vietnam participa en seminario web sobre negociación y firma de contratos con socios indios

La Oficina Comercial de Vietnam en la India realizó un webinar (seminario web) para discutir sobre el proceso de negociación, firma e implementación de contratos con socios indios.
Vietnam participa en seminario web sobre negociación y firma de contratos con socios indios ảnh 1La Oficina Comercial de Vietnam en la India realiza un webinar (seminario web) para discutir sobre el proceso de negociación, firma e implementación de contratos con socios indios. (Fuente:VNA)
Nueva Delhi (VNA) - La Oficina Comercial de Vietnam en la India realizó un webinar (seminario web) para discutir sobre el proceso de negociación, firma eimplementación de contratos con socios indios.

Al intervenir en elevento efectuado el 5 de junio, el consejero comercial vietnamita en la India, Bui Trung Thuong, presentófuentes confiables de información, incluidos sitios web y portales comowww.indiantradeportal.in, agriexchange.apeda.gov.in, mca.gov.in, dgft.gov.in, donde las empresas pueden actualizar los requisitos y regulaciones de laIndia, así como buscar y verificar información sobre socios potenciales.

También, mostró elproceso de transacción, desde la recepción de la consulta hasta la firma de uncontrato, y explicó los términos importantes del contrato, los procedimientospara la entrega de bienes, el pago y cómo manejar las negociaciones cuandosurgen.

Aconsejó a lasempresas que compraran seguros marítimos y de carga para minimizar los riesgosdurante el proceso.

Según el funcionario,los bienes industriales y de consumo deben cumplir con los estándares de laOficina de Estándares de la India (BIS), mientras que los productosalimenticios requieren de certificación de la Autoridad de Estándares ySeguridad Alimentaria (FSSAI). Esto es para garantizar que las empresasvietnamitas cumplan con los requisitos de calidad y seguridad de las mercancíascuando exporten sus productos a la India.

Con tal de disfrutar delos beneficios del Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-India (AIFTA), las empresasvietnamitas deben declarar un certificado de origen, recomendó.

Se espera que elpróximo seminario web brinde una guía más detallada sobre socios en India e instrucciones acerca de cómo resolver disputasy medidas preventivas./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.