En elmercado estadounidense, cada kilógramo de caimitos cuenta con un precio dealrededor de cinco dólares, casi tres veces más que el registrado en el mercadovietnamita.
Para ser comercializadoen el país norteamericano, esta fruta vietnamita debe ser sembrada en áreascodificadas, tratada con irradiación y chequeada para evitar las plagas.
Según el Directorgeneral del Grupo Vina T&T, Nguyen Dinh Tung, es necesario aplicar tecnologíamás avanzada de preservación para mantener la frescura del caimito por untiempo más largo, uno de los elementos que garantiza la exportación de esa fruta.
Vietnamcuenta actualmente con alrededor de cinco mil hectáreas de cultivo de caimito, lamayoría en el delta del río Mekong. Sin embargo, el área total dedicada a lasiembra de caimito para exportar a Estados Unidos alcanza sólo unas 56hectáreas.
Actualmente,la provincia sureña de Tien Giang se centra en establecer zonas especificadas enel cultivo de esta fruta y transferir las tecnologías agrícolas avanzadas a loscultivadores locales.
El viceministrovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Thanh Nam, patentizó la disposiciónde la cartera de continuar
apoyando a los cultivadores en elcumplimiento de los estándares de la Buena Práctica Agrícola Global parafavorecer así la venta del caimito vietnamita a mercados extranjeros.
El caimito es una de las siete frutas frescas vietnamitas puestas en venta enEstados Unidos, uno de los mercados más selectivos en el mundo. La presentaciónde caimito en el país norteamericano ha creado una fuerza motriz para laconquista de otros mercados por parte de los exportadores de frutas de Vietnam.- VNA
VNA- ECO