Vietnam por mejorar capacidad médica en respuesta a variante Ómicron del COVID-19

Vietnam se enfrasca en fortalecer la vigilancia de la situación pandémica y la realización de las pruebas del COVID-19, acelerar la vacunación y mejorar la capacidad de las clínicas, en pos de responder a la nueva cepa Ómicron del virus SARS-CoV-2.
Vietnam por mejorar capacidad médica en respuesta a variante Ómicron del COVID-19 ảnh 1Científicos italianos anuncian la imagen de la nueva variante Ómicron (Foto: Spunik/ VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam seenfrasca en fortalecer la vigilancia de la situación pandémica y la realizaciónde las pruebas del COVID-19, acelerar la vacunación y mejorar lacapacidad de las clínicas, en pos de responder a lanueva cepa Ómicron del virus SARS-CoV-2.

El ministro deSalud, Nguyen Thanh Long, hizo tal pronunciamiento durante una reunión de trabajohoy en esta capital con Kidong Park, representante de la Organización Mundialde la Salud (OMS) en Hanoi; John MacArthur, director de los Centros para elControl y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en el Sudeste Asiático;y Matthew Moore, de la Agenda de Seguridad Sanitaria Global de CDC enVietnam.

Thanh Long intercambiócon los delegados acerca de las soluciones para prevenir y controlar lapandemia del COVID-19 ante la aparición de la variante Ómicron, las labores devacunación contra la enfermedad para los pobladores, incluidos los niños, asícomo el tema de tratamiento y reducción de casos mortales por el coronavirus.

Hasta la fecha,Vietnam no ha registrado ningún caso contagiado con la nueva variante Ómicron,dijo, al destacar que poco después de recibir información al respecto, sucartera propuso al Gobierno considerar la posibilidad de suspender de laorganización de vuelos desde y hacia países donde se detectan esta nueva cepa,como Sudáfrica, Botsuana, Namibia, Zimbabue, Esuatini, Lesoto y Mozambique, asícomo cancelar temporalmente la otorgación de permisos de entrada para pasajerosprocedentes de las mencionadas naciones.

El Ministerio tambiéninstó a las localidades a establecer de manera proactiva guiones de respuesta ala epidemia y continuó recomendando a los pobladores a cumplir el protocolo 5K(Mascarillas, Desinfección, Distanciamiento, SinMultitudes y Declaración Médica), agregó.

Por su parte, losrepresentantes de la OMS y CDC hicieron hincapié en algunos factoresimportantes para manejar la cepa Ómicron, incluida la mejora de la realización de pruebas yla vigilancia para detectar los casos de infección, además de acelerar lavacunación, aumentar la capacidad del sistema médico, especialmente a nivel debase, e intensificar la comunicación sobre las medidas de prevención y controldel COVID-19.

En la reunión, laspartes reiteraron su disposición de compartir los resultados de lasecuenciación genética de los pacientes del coronavirus./.
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.