El evento, desarrollado durante los últimos dos días, constituyó una actividadanual celebrada por el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP)y el Organismo Coordinador de los Programas sobre los Mares de Asia Oriental(COBSEA) con el objetivo de convertirse en un foro en el cual se intercambien soluciones para resolver losproblemas de contaminación.
Al intervenir en la cita, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le MinhNgan, señaló que la producción y el consumo de los productos plásticosinsostenibles amenazan al ecosistema y el ambiente en la tierra firme y elocéano.
Exhortó a todos las partes, incluidos los planificadores de políticas, losadministradores, los empresarios y los consumidores, a unir esfuerzos paracambiar sistemáticamente la forma de la fabricación y el uso de los artículosplásticos.
Resaltó el aumento de las basuras plásticas debido a la subida del uso demascarillas sanitarias en medio de la epidemia del COVID-19.
Al recordar los esfuerzos de Vietnam por la prevención de la contaminaciónplástica, expresó el deseo de fomentar la cooperación con otros países en estesector, la cual contribuirá al desarrollo sostenible del mundo.
En el marco de la reunión, con la presencia de delegados dentro y fuera de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), el proyecto “Minimizardesechos plásticos oceánicos en Vietnam” se presentó como uno de los másimportantes en esas labores en el país indochino.
El mencionado proyecto se espera que contribuya a la disminución de los residuosplásticos en el mar de Vietnam a través de la elaboración de instruccionesacerca de la implementación de las políticas al respecto./.