El vicetitular precisó que el paísprestó especial atención al desarrollo de la mano de obra para renglones como la explotacióngasífera, la navegación marítima, la producción de maricos y el turismo costero.
Uno de los pasosconcretos adoptados, explicó, es el impulso de la fundación de centros de formaciónprofesional e investigación sobre el mar en las ciudades litorales, así como establecimientosde educación y salud en las zonas costeras e insulares.
Gracias al apoyodel Ministerio de Educación y Formación, hasta el momento se abrieron 92 cursosde capacitación en 20 especialidades académicas relacionadas con el mar, agregó.
Mientras, elMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales incluyó 15 empleos de la economía marítima en la Lista de ocupaciones que precisan recursos humanos calificados y coordinó con el sectoragrícola la realización de programas de formación para pescadores.
Hasta 2016, másde 20 mil pescadores que faenan en el alta mar fueron capacitados en el marco de esainiciativa.
En momentos enque el país acelera el desarrollo del sistema de establecimientos de formaciónprofesional en las localidades litorales, se registran hasta la fecha casi 700 centrosde este tipo, los cuales prestaron servicios directos a 30 mil personas en 28 áreas.
Durante el últimodecenio, también se desarrolló la red de instituciones de investigación deciencias marítimas, con énfasis en la producción acuícola, la navegaciónmarítima y la explotación gasífera.
Además de lasgrandes universidades, otros centros de educación superior abrieron facultades sobrela economía marítima.
Al mismo tiempo,el sector de navegación marítima impulsó la cooperación con losestablecimientos de formación. Hasta la fecha, el país cuenta con más de 44tripulantes calificados, mientras el contingente de funcionarios encargados dela clasificación de los barcos se incrementó tanto en cantidad como encalidad, para cumplir los estándares internacionales.
Simultáneamente,se promovió la cooperación internacional en la formación de los recursoshumanos para la economía marítima.
Los resultadosalcanzados patentizan que la visión adoptada por Hanoi es acertada yconstituye una condición vital para que el país indochino impulse el desarrollode ese sector en el futuro. – VNA