Vietnam prioriza desarrollo económico marítimo en concordancia con protección del entorno

Vietnam prioriza el desarrollo de la economía marítima en concordancia con la protección ambiental durante una década de realización de la Estrategia Marítima nacional, según las autoridades nacionales.
Hanoi, (VNA)- Vietnam prioriza el desarrollo de la economía marítima en concordancia con la protección ambiental durante una década de realizaciónde la Estrategia Marítima nacional, según las autoridades nacionales.

Vietnam prioriza desarrollo económico marítimo en concordancia con protección del entorno ảnh 1Turistas en una playa vietnamita (Fuente: VNA)


En los últimos años, la protección del entorno marítimoe insular y las labores en respuesta al cambio climático y la subida del niveldel mar constituyen acciones principales de la Estrategia Marítima deVietnam.

En ese sentido, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Tran Quy Kien informó que el gobierno ha emitido varias directivas ydecisiones para impulsar el Plan de Acción Nacional sobre la ejecución de laAgenda 2030 por el desarrollo sostenible.

De hecho, Vietnam defiende que no se puede sacrificar el medio ambiente para el avance económico y que esecrecimiento debe coincidir con los objetivos de protección ambiental haciael progreso verde y sustentable.

Además, son más precisos los pronósticos acerca de la evolución y la trayectoria de losciclones, tormentas tropicales y otros fenómenos naturales que se desarrollan en elmar, lo que contribuye a la adopción temprana de medidades destinadas a evitar la pérdida de vidas humanas, y minimizar los daños materiales.

Vietnam también aprobó el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático en 2016, lo que mostró los esfuerzos de este país indochino eneste ámbito.

De acuerdo con el Departamento de Control de RecursosNaturales y Protección Ambiental del Mar e Islas, Vietnam cuenta con tresesferas importantes en este trabajo: reducir y evitar la contaminación marina,la explotación razonable y el uso sostenible de los recursos, y la mitigación delas afectaciones de desastres naturales e incidentes ambientales.

Al respecto, los órganos concernientes y las autoridades provincialeshan adoptado varias soluciones para investigar y contabilizar las fuentes queingresan deshechos a las aguas marinas, observar e invertir en la instalación delos sistemas de tratamiento residual, y controlar la contaminación.

A su vez, el gobierno ha considerado, ratificado e implementadonumerosos planes para materializar las convenciones en las que participa Hanoi.
De acuerdo con el Ministerio de Recursos Naturales yMedio Ambiente, la calidad del agua en las zonas marítimas cercanas ylejanas de Vietnam satisface los estándares nacionales. Sin embargo, el país enfrenta grandes desafíos generadospor el incremento de la cantidad de las materias orgánicas, aceite y petróleo en el mar.

Varios centros de respuesta rápida se han fundado en el país para atender casos urgentes como derramede petróleo y se han realizaron numerosas operacionesefectivas en los últimos años. Estas entidades proponen perfeccionar las medidas destinadasa evaluar los niveles de contaminación y calcular los daños generados por el derrame de crudo.
Por otro lado, la protección y la recuperación desempeñan un papel cada vez más importante en la conservación de losecosistemas costeros.

En la actualidad, los organismos involucrados y lasprovincias costeras han implementado de manera proactiva el cultivo de losmanglares, la recuperación de los ecosistemas costeros y la organización de 16zonas de preservación marítima.

Según el jefe de la Administración de Mar e Islas deVietnam, Ta Dinh Thi, la misión clave de su entidad en el futuro será impulsarel control de la contaminación del entorno marítimo e isleño, enespecial las zonas costeras; la supervisión del ingreso de los residuos al mar;la respuesta a los incidentes ambientales, sobre todo el derrame de petróleo yotras sustancias químicas; las labores de adaptación al cambio climático y lasubida del nivel del mar; y la conservación y la recuperación de los manglares,entre otros trabajos.

Esta entidad también elabora y desplegará el Proyecto deMejoramiento de la capacidad proactiva en respuesta a las calamidades naturales yel cambio climático hasta 2030, así como construirá una base de datos sincrónicae integral para mejorar la observación y la supervisión al respecto.

Para responder al cambio climático, proteger el medioambiente y gestionar los recursos naturales, las provincias proponen varias soluciones adecuadas para mitigar y evitar la sequía y la salinización, fortalecerel desarrollo socioeconómico y mejorar el trabajo de búsqueda y rescate.

Un sistema de datos sobre el cambio climático y la elevacióndel nivel del mar también fue establecido para ayudar la planificación de lasestrategias de desarrollo socioeconómico.

Según el Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente, una gran parte del territorio nacional sufre graves afectaciones porla subida del nivel del mar, en especial los deltas de los ríos Rojo y Mekong.

En los últimos años, el gobierno ha emitido varias políticaspara robustecer las labores concernientes, incluida la inversión en equipospara mejorar la calidad y la credibilidad de los pronósticos meteorológicos. –VNA 
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.