Vietnam: puerta de entrada a la ASEAN de la UE

Con la firma de los Acuerdos de Libre Comercio y de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA y EVIPA, respectivamente), Hanoi se convierte en la puerta de entrada de los países de la Eurozona a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Roma (VNA) - Con la firma de los Acuerdos deLibre Comercio y de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea(EVFTA y EVIPA, respectivamente), Hanoi se convierte en la puerta de entrada delos países de la Eurozona a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).
Vietnam: puerta de entrada a la ASEAN de la UE ảnh 1Imagen captada del sitio web (Fuente: https://www.affaritaliani.it/)

Según un artículo recién publicado en el sitio web https://www.affaritaliani.it/,Vietnam es uno de los primeros países en la región que promueven relacionesespeciales con las naciones del bloque europeo, con un comercio bilateral que seha quintuplicado en los últimos 10 años.

El país indochino también constituye el segundo mayor socio comercial de laUnión Europea (UE) en la ASEAN, al representar el 20,7 por ciento del volumende bienes trasegados, indica el texto.

Con la entrada en vigor de los dos acuerdos, refiere el texto, la UE eliminarálos impuestos de importación sobre casi el 86 por ciento de los productosvietnamitas, hasta el 99 por ciento del total en siete años.

Del mismo modo, señala, Vietnam excluirá los aranceles sobre el 48,5 por cientode los productos importados de la UE en el primer año y continuará hasta el91,8 por ciento dentro de siete años.

El artículo cita datos del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnammostrando que la facturación de las exportaciones vietnamitas al bloqueaumentará en aproximadamente un 20 por ciento en 2020, hasta un 44,27 porciento en 2030, en comparación con el escenario sin EVFTA.

La implementación del pacto también aumentará el Producto Interno Bruto delpaís en un 4,6 por ciento para 2025.

A cambio, los países de la UE tendrán acceso privilegiado a una economía de rápidocrecimiento con casi 100 millones de consumidores.

Entre las empresas europeas que se beneficiarán de inmediato de la ratificaciónde los acuerdos, sin duda, están aquellas que operan en las áreas de maquinariay electrodomésticos, automotriz, farmacia, química, alcohol y bebidas, así como entecnología informática y servicios.

Según el portal web, las oportunidades de crecimiento en términos de laInversión Extranjera Directa (IED) son enormes ya que la UE es el mayorinversor de la ASEAN, pero solo el quinto socio de IED en Vietnam.

El desarrollo de la economía vietnamita plantea, con estas oportunidades,nuevos campos de cooperación./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.