Vietnam reafirma su compromiso con el futuro de Asia

Vietnam apuesta por el liderazgo regional y el desarrollo sostenible en la Conferencia "El Futuro de Asia", según el embajador vietnamita en Japón.

El embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu (Foto: VNA)
El embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu (Foto: VNA)

Tokio (VNA) - En vísperas de la participación del viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung en la 30ª edición de la conferencia “El Futuro de Asia” en Japón, el embajador de Hanoi en Tokio, Pham Quang Hieu, destacó los mensajes clave que el país llevará al evento y reafirmó el compromiso de Vietnam con la cooperación regional y el desarrollo sostenible.

Según el diplomático, Vietnam acude al evento con la firme intención de contribuir activamente a la configuración del futuro de Asia, promoviendo la cooperación multilateral frente a un contexto global complejo y cambiante.

"La región se enfrenta a numerosos desafíos, pero también posee oportunidades únicas para liderar la transformación hacia un comercio libre basado en normas, impulsar la inversión global y posicionarse como referente en desarrollo sostenible e inclusivo", subrayó.

Vietnam, recalcó, aboga por una mayor colaboración entre países para afrontar juntos las dificultades globales, apostando por un modelo de crecimiento equitativo y responsable que permita superar la trampa del ingreso medio y construir una Asia resiliente y próspera.

En cuanto al papel de la cooperación regional, el embajador señaló que, en un mundo marcado por tensiones geopolíticas, desafíos económicos y amenazas no convencionales, es esencial reforzar la integración para mantener la estabilidad y fomentar un crecimiento duradero. De hecho, se estima que Asia podría representar hasta el 70% del crecimiento económico mundial para 2030.

Vietnam valora los mecanismos de cooperación regional, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y los acuerdos de libre comercio en los que Japón juega un papel activo.

Según Quang Hieu, la región debe priorizar el fortalecimiento del sistema multilateral, garantizar cadenas de suministro resilientes y avanzar en sectores clave como la economía digital, la energía verde y la innovación tecnológica.

cau-nhat-tan-quan-he-viet-nam-nhat-ban-3.jpg
Puente Nhat Tan - el puente atirantado más grande de Vietnam en la actualidad, sobre el Río Rojo - un regalo del pueblo japonés con motivo del 60 aniversario de la liberación de Hanoi (10 de octubre de 1954 - 2014). (Foto: VNA)

Respecto a la asistencia del viceprimer ministro Chi Dung, el embajador la describió como una muestra clara del compromiso de Vietnam con el diálogo multilateral y la diplomacia activa. Esta participación, afirmó, también responde a la estrategia de política exterior definida en la Resolución 59 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, que busca consolidar la posición del país en los asuntos regionales y globales.

“La presencia de Vietnam en esta conferencia también representa una oportunidad para reforzar la Asociación Estratégica Integral con Japón, uno de nuestros principales socios, a través del impulso de la cooperación económica, la inversión y el intercambio entre pueblos”, añadió.

De cara al futuro, Vietnam mantendrá una política exterior independiente y flexible, adaptándose a los cambios del entorno internacional sin perder de vista sus principios.

Entre las prioridades, figuran el fortalecimiento de su papel en foros multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas, la ASEAN y el APEC, así como la promoción de acuerdos económicos como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP). El país también continuará apostando por la estabilidad regional, basada en el respeto al derecho internacional.

Además, dijo, Vietnam busca profundizar su colaboración con Japón en áreas estratégicas como infraestructura, transición verde, formación de capital humano y cooperación tecnológica. También trabajará para mejorar el entorno de inversión, aumentar su competitividad y atraer capital extranjero, especialmente en el contexto de la transformación digital y ecológica.

Con una postura proactiva y responsable, Vietnam reafirma su voluntad de desempeñar un papel creciente en la configuración del futuro de Asia, promoviendo una región pacífica, estable y próspera para todos, concluyó./.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Duy Ngoc (derecha), recibe al embajador chino en Hanoi, Ha Wei (Fuente: VNA)

Impulsan trabajo partidista entre Vietnam y China

Nguyen Duy Ngoc, alto dirigente del Partido Comunista de Vietnam, se reunió con el embajador chino Ha Wei para promover la cooperación bilateral en control disciplinario, formación de cuadros y lucha contra la corrupción.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo húngaro, Tamás Sulyok. (Foto: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen asociación integral en diversos campos

Vietnam considera a Hungría un socio prioritario en Europa Central y Oriental, y desea profundizar aún más la cooperación bilateral, afirmó el presidente Luong Cuong, durante una reunión sostenida hoy con su homólogo húngaro, Tamás Sulyok, quien realiza visita oficial a la nación indochina.